Mostrando las entradas con la etiqueta INSTITUCIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INSTITUCIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Honduras y Chile avanzan en diálogo sobre migración y tránsito seguro de personas

Tegucigalpa, Honduras.- Para tratar temas relacionados con el fortalecimiento migratorios, la Vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Zulmit Rivera, se reunió con el Embajador de Chile en en Honduras, Marco Aguayo.

Durante la reunión abordaron temas importantes como la migración como un derecho humano, el empoderamiento de las mujer en todos los ámbitos.

La Subsecretaria, Rivera enfatizó en que honnduraras es una ruta País de tránsito migratorio 

Vamos a seguir trabajando, nuestro compromiso es atender a los migrantes, independientemente de su procedencia.

 


martes, 16 de septiembre de 2025

🇭🇳 ¡204 años de independencia, 204 años de historia y valentía!

El 15 de septiembre la presidenta Xiomara Castro encabezó una celebración inolvidable, acompañada por miles de hondureños que con fervor, música levantaron la voz por nuestra patria.

"Hoy recordamos a quienes lucharon por nuestra libertad y reafirmamos el compromiso de construir juntos una Honduras más justa, unida y llena de esperanza."

lunes, 15 de septiembre de 2025

RNP acerca sus servicios a familias de la Montaña de la Flor

Tegucigalpa, Honduras.- El Registro Nacional de las Personas (RNP) llevó sus servicios hasta la comunidad de la Montaña de la Flor, donde las familias recibieron atención para trámites de enrolamiento y entrega del Documento Nacional de Identificación (DNI). Con esta jornada, la institución reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la identidad en cada rincón del país.

El operativo se desarrolló con un enfoque cercano y solidario, reconociendo que cada trámite representa mucho más que un documento: es la validación de la historia, la identidad y los derechos de cada ciudadano hondureño. El acceso al DNI permite abrir oportunidades en educación, salud, participación democrática y programas sociales.

Estas acciones forman parte de la campaña regional “Una Región sin Invisibles”, impulsada por CLARCIEV, que busca asegurar que ninguna persona quede excluida ni privada de su derecho a tener nombre, reconocimiento y ciudadanía. Honduras, a través del RNP, se suma a este esfuerzo internacional por la inclusión y la equidad.

Con estas visitas a comunidades alejadas, el RNP consolida su misión de acercar sus servicios registrales y de fortalecer el acceso a la identidad como un derecho humano fundamental. La presencia en la Montaña de la Flor es un paso más hacia un país donde cada hondureño y hondureña sea reconocido, contado y visibilizado.

 


sábado, 13 de septiembre de 2025

El gobierno inaugura el Estadio Juan Ramón Brevé Vargas en Juticalpa, Olancho

Juticalpa, Olancho.- En representación de la presidenta de la República, Xiomara Castro, el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, inauguró este sábado la cancha con grama híbrida del Estadio “Juan Ramón Brevé Vargas” de Juticalpa, Olancho, con una inversión de 36.6 millones de lempiras.

El acto contó con la participación del comisionado de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR), Mario Moncada, autoridades locales y representantes del sector deportivo, quienes fueron recibidos con danzas folclóricas y música de marimba a cargo de estudiantes de la ciudad.

Durante su discurso, Zelaya expresó:“Es un orgullo ser parte de este departamento noble y hoy soy portador de los saludos de la primera mujer presidenta de Honduras, también oriunda de este departamento, que les manda un caluroso abrazo y saludo a todas las olanchanas y olanchanos”.

Asimismo, destacó el compromiso de la mandataria con el desarrollo del país: “Todas las semanas la presidenta está inaugurando canchas, escuelas, carreteras, centros de salud y obras de beneficio social; de dos a tres proyectos diarios”.

Por su parte, el comisionado Mario Moncada precisó que Olancho ha recibido la mayor inversión en infraestructura deportiva de la historia, con más de 243 millones de lempiras en nueve municipios: Catacamas, Juticalpa, Gualaco, Culmí, Mangulile, San Francisco de la Paz, Santa María del Real, Nueva Palestina y Lepaguare.

La moderna instalación deportiva incluye sistema de engramillado híbrido con carpeta y drenajes subterráneos, riego automatizado, porterías profesionales, banderines y equipo especializado para mantenimiento. Además, se diseñó un mosaico institucional en las graderías que resalta el sello de la CONDEPOR.

Con este proyecto, el gobierno suma cuatro estadios con grama híbrida de primer nivel: el “Chelato Uclés” en Tegucigalpa, el “Francisco Morazán” en San Pedro Sula, el municipal de La Ceiba y ahora el “Juan Ramón Brevé Vargas” en Juticalpa, que quedará bajo administración de CONDEPOR.

Hasta la fecha, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha inaugurado 84 canchas deportivas en todo el país, como parte de su compromiso con la niñez y juventud hondureña.

 

 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Wafflo's y Nestlé Professional se asocian para una gran apertura y un lanzamiento exclusivo en Mall Multiplaza

  • Nestlé y Wafflo's crean una bebida única en su nueva sucursal de Tegucigalpa.
  • Durante su lanzamiento contaron con muchas sorpresas para los invitados especiales

Tegucigalpa, Honduras.- Wafflo's, el popular restaurante especializado en waffles y bubble teas, anuncia la gran apertura de su nueva sucursal en Mall Multiplaza de Tegucigalpa. La inauguración viene acompañada de una emocionante colaboración con Nestlé Professional, a través de la cual se presenta una bebida innovadora y exclusiva: el "Dulce de leche Milk tea slush", creado en alianza con La Lechera.

Esta asociación con Nestlé Professional subraya el compromiso de Wafflo's por ofrecer productos de alta calidad, aprovechando el apoyo técnico y la experiencia profesional de chefs expertos. Dicha colaboración ha permitido el desarrollo conjunto del "Dulce de leche Milk tea slush", una bebida que garantiza el uso del auténtico dulce de leche La Lechera.

Nestlé Professional se ha caracterizado por brindar una asesoría técnica profesional que abarca desde el desarrollo de productos hasta el cobranding. En este caso, la sinergia entre ambas marcas ha resultado en una creación única que promete deleitar a los consumidores hondureños con su sabor inconfundible. La nueva sucursal en Mall Multiplaza no solo marca un hito en el crecimiento de Wafflo's, sino que también sirve como el escenario para el lanzamiento oficial y físico de esta innovadora bebida.

Héctor Hurtarte, director comercial de Nestlé Professional comentó: “Nestlé Professional es la división de Nestlé dedicada a soluciones culinarias y de bebidas para el sector de servicios alimentarios. Nuestro objetivo es ser un socio estratégico para clientes nuevos y existentes, brindando apoyo técnico, productos de alta calidad y asesoría experta para ayudarles a crecer y triunfar.”

El evento de apertura y lanzamiento es una oportunidad para que los amantes de los sabores dulces y las bebidas refrescantes disfruten de una propuesta diferente y de alta calidad en el corazón de Tegucigalpa.

Pamela Cruz, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble, manifestó: “Nos entusiasma incorporar a Wafflo´s a nuestra oferta comercial. Es una marca que ha marcado tendencia en diferentes puntos del país, porque brinda sabores diferentes y estamos seguros de que será igualmente bien recibida en el foodcourt de Multiplaza. Los invitamos a disfrutar de esta nueva alternativa con precios accesibles y que nos permite conocer de los sabores de otras culturas, Multiplaza es el lugar ideal para disfrutar de un ambiente agradable en familia y con seres queridos”.

Por su parte, Marco Woo, representante de Wafflo's, expresó: "En Wafflo’s creemos que la comida también debe ser una experiencia divertida. Con esta nueva sucursal en Multiplaza queremos acercar a más personas a descubrir nuestros bubble teas y bubble waffles, uniendo sabor, creatividad y un espacio para compartir”.

 

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica - Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.

En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.


jueves, 11 de septiembre de 2025


La presidenta Xiomara Castro De Zelaya entregó 1,200 sacos de fertilizante a 600 caficultores de San Pedro Sula, como parte del Bono Cafetalero 2025, una iniciativa que fortalece la productividad y la sostenibilidad del café hondureño.

"En el departamento de Cortés avanzamos hacia la meta de 3,318 bonos cafetaleros y 100 kits de herramientas que beneficiarán directamente a las familias productoras", dijo la titular del Ejecutivo.

“Volvemos los ojos al campo, sembrando esperanza junto a nuestros campesinos y caficultores”, destacó la mandataria.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Gobierno oficializa feriado de la Semana Morazánica del 29 de septiembre al 3 de octubre

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización informó a la ciudadanía que, en cumplimiento del Decreto Legislativo No. 78-2015, el feriado de la Semana Morazánica será otorgado a los empleados de la Administración Pública del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre de 2025. Los días 29 y 30 de septiembre serán contabilizados como vacaciones.

El Decreto establece que los feriados correspondientes a las festividades cívicas del 3, 12 y 21 de octubre se trasladan a la primera semana de octubre, con el fin de promover la unión familiar y el turismo interno.

No obstante, la disposición excluye a instituciones que deben garantizar la atención de emergencias y la seguridad nacional, entre ellas el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Sistema 911, Migración, Aduanas, Aeronáutica Civil, así como instancias de salud pública, energía, telecomunicaciones y agua potable.

La Secretaría exhortó a la población a tomar las previsiones necesarias durante el período de asueto y recordó que este espacio busca impulsar la recreación, la convivencia y el desarrollo económico mediante el turismo en todo el país.

 

 


martes, 9 de septiembre de 2025

Nestlé Purina presenta el “Desafío Clínico Pro Plan” para impulsar la nutrición veterinaria basada en evidencia

  •  El Desafío de Casos Cínicos de Pro Plan reconoce a veterinarios que aplican nutrición especializada basada en       evidencia para mejorar la salud y bienestar de las mascotas.
  • En esta primera edición, 8 veterinarios de seis países de Centroamérica presentaron casos clínicos innovadores que demuestran el impacto positivo de la nutrición especializada en el tratamiento y la calidad de vida de las mascotas.
  • Los ganadores del Desafío de Casos Clínicos viajarán a las oficinas centrales de Nestlé Purina PetCare en Estados Unidos para conocer de cerca centros de investigación y desarrollo

Panamá, 8 de septiembre de 2025. Consolidando su liderazgo en ciencia e innovación, Nestlé Purina, a través de su marca Pro Plan, presentó el Desafío de Casos Clínico en Centroamérica. Esta iniciativa reunió a veterinarios de seis países en Ciudad de Panamá para compartir casos clínicos basados en evidencia científica, resaltando el papel fundamental de la nutrición especializada en el tratamiento de diversas condiciones médicas en mascotas.

Los ganadores del desafío fueron el Doctor Francisco Valerio de Costa Rica, quien presentó el caso “Control de cistitis idiopática felina por la implementación de Purina Pro Plan URst/ox Feline”, y el Doctor Dieter Wohlers de Guatemala, quien expuso un enfoque multimodal para el diagnóstico y tratamiento del síndrome de disfunción cognitiva en un paciente clínico.

 Los casos fueron seleccionados por sus enfoques innovadores en el manejo de la salud animal. Como parte del reconocimiento, ambos doctores viajarán a St. Louis, Estados Unidos, donde visitarán las oficinas centrales de Nestlé Purina PetCare, explorarán los laboratorios de investigación y desarrollo, interactuarán con expertos en ciencia y tecnología, y conocerán los avances más recientes en nutrición veterinaria.

En Purina Pro Plan creemos que la ciencia es más poderosa cuando se comparte. Por eso lanzamos El Desafío de Casos Clínicos en Centroamérica: para seguir impulsando, desde la evidencia, el diálogo sobre nutrición junto a los veterinarios, quienes son los profesionales en quienes más confían los dueños de mascotas,” afirmó María Isabel Ribeiro, Directora de Nestlé Purina PetCare para Centroamérica y el Caribe.

El Desafío de Casos Clínicos 2025 reunió a destacados veterinarios que compartieron casos clínicos basados en evidencia científica. Entre ellos se encuentran los doctores Yadira Díaz y Jesús Santos de Panamá, Katherine Álvarez de Costa Rica, Osman Talavera de Nicaragua, José Rivera de Honduras y Kevin Salguero de El Salvador.

Todos los participantes demostraron cómo Purina Pro Plan y Purina Pro Plan Veterinary Diets han sido fundamentales para mejorar la salud y el bienestar de las mascotas en contextos reales de práctica veterinaria.

“Participar en este plan ha sido una oportunidad invaluable para aplicar la ciencia nutricional en casos reales y ver el impacto positivo en la salud de mis pacientes,” señaló el Doctor Francisco Valerio de Costa Rica. Por su parte el Doctor Dieter Wohlers comentó: “Este reconocimiento refuerza la importancia de la nutrición en la medicina veterinaria y me motiva a seguir promoviendo el bienestar integral de las mascotas.”

Purina sigue siendo un socio estratégico para los veterinarios, brindando soluciones científicas innovadoras que no solo mejoran la calidad de vida de las mascotas, sino que también fortalecen la relación entre veterinarios y dueños de mascotas. Como marca líder en ciencia y nutrición para mascotas, Nestlé Purina continúa siendo un aliado clave en el cuidado de la salud animal, apoyando a los veterinarios con productos avanzados y soluciones científicas que contribuyen a un bienestar duradero para las mascotas.

Con más de 500 expertos en salud animal y 8 centros de investigación a nivel mundial, la compañía reafirma su liderazgo en nutrición especializada. A través de iniciativas como el Desafío de Casos Clínicos de Pro Plan en Centroamérica, Purina refuerza su compromiso con una medicina veterinaria moderna, basada en la prevención y el conocimiento científico compartido.

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.

En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

BCIE lanza su nueva plataforma de datos abiertos y presenta concurso para periodistas e investigadores


La refundación avanza por cada camino de Honduras.

La presidenta Xiomara Castro de Zelaya presentó el Programa Nacional Carreteras Democráticas, que fortalece la red vial no pavimentada en todo el país.

Con una inversión superior a 14 millones de dólares, se adquirieron 87 máquinas que serán distribuidas en los 18 departamentos para mejorar la conectividad y atender emergencias.

Este equipo incluye:
✔️ 23 motoniveladoras
✔️ 23 retroexcavadoras
✔️ 23 vibrocompactadoras
✔️ 8 excavadoras
✔️ 10 volquetas

¡Honduras avanza con infraestructura para el pueblo!

lunes, 8 de septiembre de 2025

Con una inversión de 3.5 millones de lempiras, se inaugura en Reitoca un proyecto de agua potable en beneficio de la comunidad

Tegucigalpa, Honduras.- El SANAA, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la Alcaldía de Reitoca y la comunidad inauguran proyecto de agua potable a un costo de 3.5 millones de lempiras y el cual incluye la construcción de un tanque de almacenamiento de 5,000 galones en la comunidad de La Ermita, municipio de Reitoca, departamento de Francisco Morazán.

En la ejecución de este proyecto participaron activamente la Juntas de Agua y los habitantes de la comunidad. La obra también consta de dos cajas tomas con cámara recolectora, una línea de conducción de 1,764 metros, ocho tanques rompen cargas y una red de distribución de 4,503 metros, que permite la conexión de 71 viviendas en la comunidad.

Esta iniciativa beneficiará a una población de 426 habitantes, quienes gestionaron ante las autoridades competentes la realización de esta importante obra para mejorar el acceso al agua potable.

Estos proyectos se desarrollan en el marco del convenio firmado entre el SANAA y la UNOPS, con el propósito de establecer una alianza institucional que permita brindar asesoría técnica y ejecutar proyectos de agua potable y saneamiento. La iniciativa contempla una inversión total de 39.4 millones de lempiras, destinada a beneficiar a comunidades que enfrentan mayores necesidades de acceso al vital líquido en varias partes del país.

Ana Rosa Durón, beneficiaria, manifestó su agradecimiento al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro y a las instituciones involucradas.  “Le doy gracias a Dios, a la presidenta Xiomara Castro, al SANAA, a la UNOPS y a toda la Junta Directiva del Patronato, porque fuimos valientes y perseverantes para sacar adelante este anhelado proyecto, quiero agradecer a todos por hacerlo realidad, porque recuerdo que cuando era niña, mi abuela vivía cerca y yo tenía que ir muy lejos a traerle agua. Ella nunca pudo ver este sueño cumplido, pero ahora nosotros lo hemos logrado, por eso, siempre estaré agradecida con la UNOPS y con el Gobierno, que han brindado su apoyo para hacerlo posible”.

Por su parte, el subgerente del SANAA, en representación del gerente general, Ricardo Panchamé, manifestó: “Con esta obra se beneficiará a 421 personas, quienes ahora podrán disfrutar de un servicio esencial que les permitirá mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de la comunidad. La inversión asciende a 3.5 millones de lempiras.  Gracias a la Presidencia de la República, al SANAA y a la administración que dirige el abogado Ricardo Isaac Panchamé, hoy estos proyectos son una realidad. Estamos presentes en los 298 municipios del país, llevando soluciones donde la población más lo necesita”.

Estos y otros proyectos más de agua potable y saneamiento se estarán inaugurando próximamente en algunos departamentos del país, gracias al apoyo del Gobierno de la República y a las alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales que trabajan conjuntamente para beneficio de la población más vulnerable en las zonas rurales del país, mejorando sus condiciones de vida con agua segura en calidad y cantidad.

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Cancillería y JICA reciben a nuevos voluntarios japoneses en áreas de educación y salud

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional sostuvo una reunión con autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el objetivo de dar la bienvenida a un nuevo grupo de estudiantes japoneses que realizarán labores de voluntariado en Honduras.

La encargada de la Dirección General de Cooperación de la Cancillería, Magdalena Lavaire, expresó su satisfacción por el aporte que brindarán los jóvenes, quienes aplicarán sus conocimientos en los ámbitos de educación y salud.

Por su parte, el coordinador de voluntarios de JICA, Tatsuo Hasegawa, manifestó su alegría por continuar fortaleciendo la cooperación con Honduras en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

Los cuatro voluntarios japoneses iniciarán sus labores el próximo 11 de septiembre y serán asignados a distintos departamentos del territorio nacional.

La Agencia JICA mantiene una estrecha colaboración con Honduras en temas prioritarios como prevención de desastres naturales, adaptación al cambio climático, educación y salud, reafirmando así su compromiso de cooperación con el país.

 


sábado, 6 de septiembre de 2025

Canciller Bu Soto recibe Cartas Credenciales del nuevo Representante Residente del PNUD en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- El Canciller de la República, Javier Bu Soto, recibió las credenciales del señor Alessandro Fracassetti, quien asume como nuevo Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras.

Fracassetti, de nacionalidad italiana, cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión y desarrollo internacional, incluyendo más de dos décadas en la dirección de oficinas del PNUD en diversos países. Antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como Representante Residente en Egipto (2021-2025), y Azerbaiyán (2018-2021), además de ocupar cargos en Macedonia del Norte, Croacia y Bielorrusia.

Su trayectoria incluye también trabajo en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en Bosnia y Herzegovina y Croacia, así como una sólida formación académica en Relaciones Internacionales, Estudios Políticos y una maestría en Política y Administración de la Unión Europea.

Con su nombramiento, se espera continuar fortaleciendo proyectos de cooperación y desarrollo en beneficio de Honduras.

 


viernes, 5 de septiembre de 2025

La presidenta Xiomara Castro inauguró en el SCITA-Comayagua la moderna Planta Procesadora de Hortalizas, Lácteos y Cárnicos, una inversión superior a 97 millones de lempiras.

Esta obra abre camino a la juventud rural, beneficiando a 325 becados, de los cuales 103 pertenecen a grupos étnicos, quienes recibirán apoyo integral para sus estudios y desarrollo.#XiomarasíCumple

La presidenta Xiomara Castro de Zelaya inauguró la cancha número 82 a nivel nacional, ubicada en la colonia Nueva Capital del Distrito Central, beneficiando a más de 10,000 habitantes.

Este moderno espacio deportivo cuenta con cancha sintética de fútbol 11, iluminación de alto nivel, camerinos, graderías y cercado perimetral, reafirmando nuestro compromiso con el deporte y la juventud hondureña.

jueves, 4 de septiembre de 2025

La presidenta Xiomara Castro de Zelaya inauguró en Guaimaca, Francisco Morazán, el quinto vivero del proyecto presidencial Agrobosques, una iniciativa que impulsa la transformación productiva de las pequeñas fincas del país.

En esta región ya se han producido 3 millones de plantas, que serán distribuidas a 720 caficultores de 15 municipios de Francisco Morazán y El Paraíso, fortaleciendo el desarrollo agrícola y sostenible de Honduras.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025


La presidenta Xiomara Castro encabezó la solemne ceremonia de izada de la Bandera Nacional en el Cerro Juana Laínez, iniciando las celebraciones del mes de independencia patria.

Con la presencia de los tres poderes del Estado y autoridades de gobierno, Honduras reafirma su unidad, identidad y dignidad soberana.

Declaraciones del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, luego de participar en la celebración del día de la bandera en inicio de fiestas patrias.

17 de septiembre Día del Maestro Hondureño

Tegucigalpa, Honduras .- Cada 17 de septiembre Honduras celebra el Día del Maestro, una fecha que invita a reflexionar sobre la trascendenta...