Mostrando las entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2025

Exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

Nueva York – El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Ray Billups, miembro del Salón de la Fama de la NBA, se declaró inocente de los cargos federales de frade electrónico, conspiración y conspirar para blanqueo de dinero durante una audiencia este lunes en Nueva York.

El exjugador acudió hoy a una audiencia en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York donde se escuchó a su abogado, Marc Mukasey, hacer la declaración en su nombre ante el juez federal Ramon Reye durante la breve sesión.

Billups, que ha sido director técnico de los Blazers desde 2021, y el jugador de los Miami Heat Terry Rozier, fueron detenidos el pasado 23 de octubre por las autoridades estadounidenses por apuestas ilegales en la NBA.

Billups, que jugó antes en la NBA con los Detroit Pistons, fue suspendido de la Liga tras su arresto y enfrenta 20 años de prisión.

«Creer que Chauncey Billups hizo lo que el gobierno federal le acusa es creer que pondría en riesgo su legado en el Salón de la Fama, su reputación y su libertad», afirmó su defensa.

De acuerdo con la acusación, el entrenador formó parte de una red para manipular juegos de póquer ilegales respaldados por la mafia en Manhattan, los Hamptons, Las Vegas y Miami.

El FBI afirma que una red de apuestas mafiosa organizó partidas de póker amañadas y que Billups ayudó a atraer a jugadores.

En el tribunal también comparecieron una treintena de personas para escuchar las acusaciones en su contra por apuestas ilegales, una trama que, según aseguró la Fiscalía, comenzó en 2019 y recaudó más de 7 millones de dólares en juegos manipulados.

La Fiscalía también indicó al juez que se han iniciado conversaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad, pero no se ha ofrecido ningún acuerdo formal, de acuerdo con CBS.

En este complejo caso, hay acusaciones por partidas de póquer y otros por apuestas en partidos de baloncesto.

De acuerdo con CBS, varios presuntos miembros de la mafia asistieron a la audiencia mientras los fiscales afirmaban que muchos de los juegos de póquer manipulados estaban respaldados por familias de la mafia.

Entre los acusados en este caso están el exjugador de la NBA y entrenador asistente Damon Jones y el jugador de los Miami Heat Terry Rozier, que estaba bajo sospecha desde que en 2023 fueran detectadas una serie de apuestas irregulares antes del partido que disputaron los Charlotte Hornets y los New Orleans Pelicans, cuando el base militaba en el primer equipo. EFE

 


domingo, 23 de noviembre de 2025

Florentino Pérez acusa a Tebas de adulterar la Liga y critica duramente a Barça y árbitros

Madrid – El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, acusó a su homólogo en LaLiga, Javier Tebas, de «adulterar la Liga» con el intento «fallido» del partido en Miami; criticó duramente al Barcelona por los pagos a Enríquez Negreira durante 17 años y dijo que «no es normal el nivel del arbitraje español».

«No es normal que el fútbol esté gobernado por quien solo busca proteger sus privilegios. No es normal que el presidente de la Liga promueva un partido fuera de España. Es algo que no le parece normal ni a su capitán, Frenkie de Jong. Y tampoco es normal que la Liga apoye que dos equipos, Barcelona y Villarreal, tengan acceso a inyecciones económicas extra por jugar en Miami», afirmó durante la Asamblea Ordinaria que celebra el club este domingo.

En un discurso muy duro, Pérez reprochó «la animadversión» de Tebas hacia el Real Madrid, así como su «comportamiento autocrático» y la comparación que hizo entre el partido que pretendía jugar en Miami entre Villarreal y Barcelona con el de la NFL que acogió hace una semana el estadio Bernabéu.

«El evento de la NFL fue impecable, legal. La comparación es absurda, porque sí cuenta con el respaldo de todos los clubes de la competición. Y no es el caso del partido de Miami. Ni siquiera el apoyo de la UEFA. No es sino otro intento del presidente de la Liga de imponer su voluntad», insistió.

En su larga intervención ante los socios, Pérez recordó que solo el Real Madrid denunció ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y además de reclamar que se depuren la responsabilidades oportunas, calificó como «un bochorno» el trato que se dio a la protesta de los jugadores al inicio de los partidos.

«Tebas ha multiplicado su sueldo por diez»

«Todos comprobamos la bochornosa censura de LaLiga. No sé qué fue más vergonzosa, si la conexión 30 segundos tardes o escudarse en el ‘compromiso por la paz’. ¿Qué paz?», dijo entre aplausos antes de afirmar que tampoco «es normal» el acuerdo con el fondo CVC que hipoteca el futuro de los clubes durante 50 años.

«Al margen de España, CVC solo pudo entrar en Francia y la liga francesa está arruinada. Los perdedores de la operación son todos los clubes. Eso es el llamado proyecto Impulso. Resulta que Tebas ha multiplicado su sueldo por 10, a costa del dinero que tienen sus clubes para poder sobrevivir. Nos toman por tontos. Estos comportamientos no tendrían cabida en ninguna liga de Europa y supondrían el cese del presidente», sostuvo tras señalar que algunos clubes en privado les piden que «sigan alzando la voz».

Florentino Pérez cuestionó la presencia de Tebas como vicepresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y desveló que cuando Rafael Louzán le ofreció ser miembro de la junta le contestó con claridad: «Usted a mí no me conoce. Simplemente. Al margen del conflicto que supone, es incuestionable que estas posiciones deben estar veladas por personas sin sesgos ni fobias».

También denunció que LaLiga destine presupuesto a medios de comunicación, algunos que «nacieron con el objetivo de hacer daño al Real Madrid, como fue el caso de Relevo» y que «lo haga de manera opaca» y negándose a dar información sobre los mismos.

«¿Quién va a olvidar el caso Negreira?. Cuatro presidentes han mantenido pagos millonarios durante 17 años»

El Barcelona, por los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, y los arbitrajes en la liga española también fueron objeto de muy duras críticas por parte de Florentino Pérez, que dijo que «no es normal el nivel de arbitraje español» y que «es una vergüenza que FIFA no seleccionara para el reciente Mundial de Clubes a ningún árbitro de campo español».

«El Real Madrid es el único que se ha personado en el caso Negreira. Cuatro presidentes han mantenido pagos millonarios durante 17 años al vicepresidente de los árbitros. Fran Soto ha pedido que se pase página. Y pide que olvidemos el ‘caso Negreira’. ¿Quién lo va a olvidar? La realidad es que siguen ahí la mayoría de los árbitros del ‘caso Negreira’.

Pérez subrayó que «no es normal que el Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros, que tenía funciones importantes, más de 8 millones de euros durante al menos 17 años, cualquiera que sea el motivo». «Un período que coincide, casualmente, con los mejores resultados del Barcelona en nuestro país», añadió, a la vez que recordó que el Barça se apartó de las demandas del Real Madrid y el Athletic contra LaLiga por el acuerdo con CVC, «curiosamente por un acuerdo con LaLiga para poder inscribir a jugadores».

«Es una situación que les impide actuar con neutralidad. ¿Cómo es posible que en la previa de la final de Copa, el árbitro del partido, amenazara que los árbitros iban a tomar medidas contra nuestro club? ¿Antes de una final de la Copa del Rey?. Debería haber sido apartado y no se tomó ninguna medida al respecto», reclamó. EFE

 

 

sábado, 22 de noviembre de 2025

FIFA confirma sanción de seis meses al presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Ciudad de Panamá – La FIFA confirmó este viernes la sanción de seis meses de inhabilitación y unos 12.000 dólares de multa al presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FPF), Manuel Arias Corco, derivada del caso que arrastra desde que llamó «fuera de forma» y «gorda» a una jugadora de la selección femenina del país centroamericano.

«El presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias Corco, queda inhabilitado para ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol durante seis meses y deberá abonar una multa de 10.000 CHF (francos suizos) (12.368 dólares)», señala el comunicado de la FIFA.

Todo ello «por haber incumplido los apartados 1 y 2 del art. 24 (Protección de la integridad física y mental) del Código de Ética de la FIFA a causa de sus comentarios despectivos contra futbolistas de la selección nacional», agrega el comunicado.

La FPF, por su parte, informó que fue «notificada de una nueva sanción impuesta al señor Manuel Arias, presidente de la FPF, por el Comité de Ética de la FIFA por supuestamente no haber cumplido al 100% con la sanción impuesta el 16 de enero del 2025 tras las declaraciones realizadas sobre una jugadora».

Antecedentes

En enero pasado, el Comité de Ética de la FIFA ya había notificado a Arias que quedaba sancionado «por 6 meses hasta el 14 de julio del 2025, período en el que no podrá participar en actividades relacionadas al fútbol federado» por «el uso indebido del lenguaje».

El caso se originó cuando Arias calificó a la jugadora de la selección mayor femenina de fútbol Marta Cox como «fuera de forma» y «gorda», luego de que ella denunciara la falta de apoyo al fútbol femenino en el país, lo que generó un fuerte rechazo público y obligó al directivo a disculparse.

En agosto, la FIFA abrió un nuevo procedimiento por el supuesto incumplimiento de la sanción inicial.

Dicho proceso apuntaba a «un posible incumplimiento del artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA al supuestamente no respetar la decisión adoptada por el Órgano de Decisión de la Comisión de Ética de la FIFA». Ese artículo contempla «la prohibición de acceso a estadios», que impide a la persona ingresar a los recintos deportivos.

La FPF da su versión

La FPF recalcó este viernes, en un comunicado, que «continúa sin ser parte de ningún proceso pasado o presente ante ningún órgano jurisdiccional de la FIFA y esta sanción impuesta al presidente no afecta, ni afectará el normal funcionamiento de la institución».

Reafirmó que «el presidente Arias ha vuelto a ser sancionado por 6 meses, en este caso hasta el 21 de mayo del 2026», en dicho periodo «no podrá participar en actividades relacionadas al fútbol federado».

Agrega la federación que, según los estatutos de la FPF, en ausencia del presidente Arias quedará el Primer vicepresidente Fernando Arce liderando funciones hasta que finalice la sanción.

 Otras sanciones aplicadas

El comunicado también recoge castigos contra el exsecretario general de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Manuel Álvarez, y el expresidente de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT), Gustavo Ndong.

Para Álvarez, la FIFA determinó que «queda inhabilitado para ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol durante cinco años y deberá abonar una multa de 993.603.93 USD (dólares) por incumplir los arts. 29 (Apropiación indebida y malversación de fondos), 16 (Deber de confidencialidad) y 14 (Deberes generales) del Código de Ética de la FIFA».

A raíz de haber efectuado «omisiones y haber actuado con falta de atención, mala gestión y negligencia durante el ejercicio de sus actividades que posibilitaron la apropiación indebida y malversación de fondos de la FVF y de la FIFA».

Ndong, por su parte, «queda inhabilitado para ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol durante tres años y deberá abonar una multa de 10.000 CHF (unos 12.000 dólares) por incumplir los arts. 14 (Deberes generales), 16 (Deber de lealtad), 20 (Conflicto de intereses), 21 (Ofrecimiento y aceptación de obsequios y otros beneficios) y 26 (Abuso de cargo) del Código de Ética de la FIFA a raíz de aprobar y aceptar beneficios económicos indebidos durante su mandato en la presidencia de la FEGUIFUT».

«Las decisiones mencionadas se adoptaron tras llevar a cabo procedimientos independientes y al cabo de un análisis minucioso tanto de las pruebas aportadas ante el órgano de decisión como de las recopiladas durante las investigaciones realizadas por el órgano de instrucción», concluye la FIFA en el comunicado. EFE

 


viernes, 21 de noviembre de 2025

La Premier League aprueba el tope salarial pero rechaza el límite de gasto

Londres – Los clubes de la Premier League aprobaron este viernes la introducción del límite salarial (SCR) y de ley de sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR) a partir de la temporada 2026-2027, pero rechazaron el límite de gasto (TBA).

El SCR, que no supone una gran novedad porque once de los veinte equipos de la Premier ya están ligados a una regulación similar por competir en torneos UEFA, implica que los equipos solo podrían gastar el 85 % de sus ingresos en salarios y comisiones a agentes, mientras que el SSR o Sistema de Sostenibilidad y Resiliencia, que mide la capacidad de los clubes de hacer frente a compromisos económicos a corto y largo plazo.

El TBA, el cual ha no ha recabado los apoyos suficientes para salir adelante, era la mayor preocupación para muchos de los entes relacionados con la Premier y suponía que los clubes solo podrían gastar en la plantilla cinco veces lo que ingresara el colista en concepto de derechos televisivos y premios. Si se toma como referencia lo ocurrido en la temporada 2023-2024, la última de la que se tienen cifras exactas, esto supondría que los clubes sólo podrían gastar 550 millones de libras (630 millones de euros).

«El nuevo límite salarial tiene como intención promover igualdad de oportunidades a los clubes que aspiren al éxito y acerca el sistema financiero de la Premier al límite salarial existente de la UEFA, que opera en el 70 %», dijo la Premier en un comunicado.

Las reglas financieras de la Premier League se habían quedado anticuadas porque no habían recibido ninguna actualización desde que se instauraron en 2013. Por lo tanto, no han tenido en cuenta la inflación ni el incremento de los gastos en el fútbol, quedando ancladas en que los clubes de la Premier no podían acumular pérdidas mayores a 105 millones de libras a tres años.

Mientras que el SCR y el SSR recibieron el apoyo unánime de los clubes, el TBA solo tuvo seis votos a favor. Para que una iniciativa sea aprobada necesita la luz verde por parte de catorce de los veinte clubes que forman la competición.

Fuentes de la industria deslizaron que esto supone una derrota importante para la Premier League y para ciertos clubes que querían introducir el TBA como medida para frenar a los clubes estado, ya que el Manchester City era el único conjunto cuyo gasto se acercaba a ese tope hipotético de los 550 millones de libras.

Por su parte, añaden el SCR no supone un gran cambio a la estructura financiera actual de la Premier, ya que once de los clubes que compiten en la liga inglesa ya se tenían que adscribir al límite del 70 % de la UEFA. Además, aunque se suba este límite hasta el 85 %, los clubes pueden gastar hasta el 115 % a costa de pagar un impuesto de lujo.

Esta nueva norma sustituirá a la actual que permite 105 millones de pérdidas a tres años y existe la creencia de que limitará aún más a los clubes pequeños a la hora de crecer, ya que restringe su capacidad de gasto a sus propios ingresos.

Pese a que una actualización del actual ‘fair play’ financiero era necesaria para el crecimiento de la liga, varios entes relacionados con la Premier habìan alzado ya la voz para amenazar con demandas si el TBA se llevaba a cabo.

El sindicato de jugadores (PFA, por sus siglas en inglés) confirmó hace días que llevará la propuesta a los tribunales si la Premier no toma en consideración la opinión de los jugadores a la hora de limitar lo que potencialmente pueden ingresar.

«Tenemos una tendencia en el fútbol de pesar que estamos por encima de la ley, pero el fútbol no lo está, y la realidad es que no puedes limitar la capacidad de alguien de ganarse la vida», dijo Maheta Molango, presidente de la PFA.

«La liga sabe que habrá clubes que llevarán esta medida a los tribunales y en esa situación los únicos que ganan son los abogados. Hay formas de llegar a acuerdos en torno a la sostenibilidad financiera, pero esto no puede ser impuesto de forma unilateral. Esto necesita ser negociado con la gente correcta y hay ciertos mecanismos que tienen que ser respetados», añadió.

Además, tres de las agencias más importantes del Reino Unido, CAA Base, Stellar y Wasserman, escribieron esta semana al departamento legal de la Premier para dejar claro que no han sido consultados sobre estas propuestas.

Según lo expuesto por los abogados, la implementación de esta nueva regulación iría en contra de la ley de libre competencia en el Reino Unido y que sería un «abuso de la posición de poder de la liga», además de «artificialmente limitar la capacidad de gasto» de los clubes y de ser una «restricción ilegal del comercio». Su intención es acudir a los tribunales. EFE

 


El Inter Miami inaugurará su nuevo estadio el 4 de abril de 2026 frente al Austin FC

Miami (EEUU) – El Inter Miami disputará el próximo 4 de abril el primer partido oficial en su nuevo estadio, el Miami Freedom Park, en un encuentro de la MLS que le enfrentará contra el Austin FC, informó la competición norteamericana al publicar el calendario oficial de la próxima temporada.

El Inter Miami debutará el 21 de febrero a domicilio contra el LAFC del surcoreano Heung-min Son y disputará los cuatro partidos siguientes como visitante para dar tiempo suficiente a la construcción de su nuevo hogar.

El club capitaneado por Lionel Messi cerrará la temporada en casa contra el Charlotte FC el 7 de noviembre. Esta última jornada es conocida como ‘Decision Day’ (El día de la decisión), y en ella los equipos de cada conferencia juegan de forma simultanea para definir los últimos cambios en la clasificación antes de los ‘playoffs’.

El Miami Freedom Park remplazará al Chase Stadium como hogar del Inter Miami. Este último fue un estadio construido de manera temporal en 2020 para albergar los partidos de ‘Las Garzas’ y se encuentra a la ciudad lindante de Fort Lauderdale.

La construcción del nuevo estadio comenzó en agosto de 2023 y la ubicación elegida fue un terreno próximo al Aeropuerto Internacional de Miami, cerca del centro de la ciudad.

La próxima temporada de la MLS será la última antes de que el calendario se alinee con las ligas europeas. Hasta ahora, la MLS se disputaba durante el año natural en lugar de entre verano y primavera, como sucede mayoritariamente en Europa.

Esto le obligará a detenerse entre el 25 de mayo y el 16 de julio por la disputa del Mundial 2026, que acogerán Canadá, Estados Unidos y México del 11 de junio al 19 de julio.

Otra fecha señalada será el ‘Partido de las Estrellas’, que tendrá lugar el 29 de julio en el Bank of America Stadium de la ciudad de Charlotte.

Cada equipo disputará 34 partidos en la temporada 2026, 28 contra rivales de su misma conferencia y 6 contra equipos de la conferencia opuesta.

Los ‘playoffs’ tendrán lugar como es habitual en noviembre, aunque todavía se desconocen las fechas exactas.

La MLS todavía no ha coronado a un campeón este año. Este fin de semana se disputan las semifinales de conferencia, mientras que la final de conferencia está programada para el 29 y 30 de noviembre y la final de la MLS Cup ocurrirá el 6 de diciembre. EFE

 


jueves, 20 de noviembre de 2025

Los Bravos de Atlanta adquieren al hondureño Mauricio Dubón

Tegucigalpa/Atlanta – Los Bravos de Atlanta adquirieron la noche del miércoles al infielder hondureño Mauricio Dubón de los Astros de Houston a cambio del jugador de cuadro Nick Allen.

Dubón, de 31 años, apareció en 133 juegos con los Astros la temporada pasada y bateó .241/.289/.355 con un OPS de .644 y 28 extrabases.

El infielder compiló un bWAR de 1.7 y ganó el segundo Guante de Oro de su carrera después de la temporada. También obtuvo el honor en el 2023, ambas veces haciéndolo como utility.

con los Astros, Dubón bateó .256/.292/.367 en 485 juegos y ganó la Serie Mundial con el club en el 2022.

El hondureño apareció defensivamente en siete posiciones diferentes a lo largo de una carrera de siete años en las Grandes Ligas, incluyendo 107 juegos como shortstop y 214 como segunda base. Ha hecho al menos una aparición en todas las posiciones defensivas excepto pitcher y catcher.

En 664 desafíos de por vida con Milwaukee (2019), San Francisco (2019-22) y Houston (2022-25), ha bateado .257/.295/.374 con un OPS de .668.

Los Bravos de Atlanta han ganado en cuatro ocasiones la Serie Mundial (1914, 1957, 1995 y 2021), 18 banderines de la Liga Nacional y 22 títulos de división.

 


miércoles, 19 de noviembre de 2025

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

San José – El Mundial de 2026 abría la posibilidad para que se configurara una representación centroamericana histórica, pero el sueño se fue desmoronando con el paso de las eliminatorias y finalmente Panamá será el único país de la región presente en la cita que reunirá por primera vez a 48 selecciones.

Con las potencias de la Concacaf Estados Unidos, México y Canadá ausentes de las eliminatorias al ser las anfitrionas del Mundial, Centroamérica apostaba por meter al menos a dos selecciones de forma directa y otras dos en la repesca intercontinental.

Pero todo se vino al traste con el bajo rendimiento de la mayoría de las selecciones centroamericanas y el repunte de los equipos del Caribe, que fue la región que sí hizo historia con la primera clasificación de Curazao, el regreso de Haití a Copas del Mundo después de 54 años, y con Jamaica y Surinam con los boletos a la repesca intercontinental.

Costa Rica y el fracaso del mexicano Miguel Herrera

La selección centroamericana con más participaciones en mundiales, con seis, aspiraba a sumar su cuarta en forma consecutiva, pero al mando del entrenador mexicano Miguel Herrera firmó una de las peores eliminatorias que se recuerden en el país.

En un grupo en el que Haití obtuvo el boleto directo, y que completaba Honduras y Nicaragua, la selección de Costa Rica apenas ganó un partido, un rendimiento que no pudieron corregir los veteranos Keylor Navas, Celso Borges, Joel Campbell y Kendall Waston, quienes fueron llamados de urgencia por el seleccionador para apoyar a un grupo de jóvenes jugadores.

Reinaldo Rueda no pudo repetir la fórmula con Honduras

Con tres mundiales en su historia, Honduras buscaba regresar a la máxima cita del fútbol tras dos ediciones ausente, pero fracasó con un pobre rendimiento.

Honduras apostó por el entrenador colombiano Reinaldo Rueda, quien la había llevado al Mundial de 2014, pero la fórmula no surtió efecto y se quedó fuera por la inédita derrota en Nicaragua y por empatar sin goles los dos partidos ante Costa Rica.

Panamá saca la cara con su proceso

Panamá aguantó las críticas que en algún momento arreciaron sobre su entrenador, el danés Thomas Christiansen, y a pesar de quedar fuera del Mundial de Catar 2022, apostó por el proceso.

Un proceso largo, difícil de ver en Centroamérica, le dio a la talentosa generación de Panamá el premio de clasificar de forma directa e invicta al Mundial 2026, el segundo de su historia, y como líder de su grupo por encima de Surinam, Guatemala y El Salvador.

El sueño roto de Guatemala, El Salvador y Nicaragua

Con el sueño de llegar por primera vez a un Mundial afrontaron esta eliminatoria Guatemala y Nicaragua, mientras que El Salvador ansiaba volver a figurar tras sus dos presentaciones en 1970 y 1982.

Guatemala, al mando del entrenador mexicano Luis Fernando Tena tuvo la clasificación a la mano, solo necesitaba ganar sus dos últimos partidos en casa frente a Panamá y Surinam.

Pero la derrota ante Panamá condenó a los chapines.

La selección de Guatemala venció el martes a la de Surinam y la envió a la repesca intercontinental, mientras que Panamá se quedó con la clasificación directa al derrotar a El Salvador del entrenador colombiano Hernán Darío Gómez, que finalizó como último del Grupo A.

Nicaragua, dirigida por el técnico chileno Marco Antonio Figueroa, disputó por primera vez una instancia final eliminatoria y terminó asestando golpes contundentes a sus vecinas Costa Rica, a la que le empató un partido, y Honduras, a la que le propinó una dolorosa derrota. EFE

 


Cristiano Ronaldo se reunió con Trump en el Despacho Oval por la visita del príncipe saudí

Washington – El capitán de la selección portuguesa de fútbol y jugador del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval antes de asistir el martes a la cena de gala organizada por el mandatario en honor al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y a su delegación, de la que formaba parte el futbolista.

Trump y Cristiano Ronaldo posaron para una fotografía en el Despacho Oval, que fue publicada este miércoles en redes sociales por Margo Martin, una asesora del mandatario.

El presidente dio además un recorrido con el ex jugador del Real Madrid Ronaldo y su pareja, Georgina Rodríguez, por la columnata de la Casa Blanca, donde se encuentran las fotografías de los exmandatarios del país.

La Casa Blanca publicó en redes un video de Trump y Ronald caminando y el mensaje «dos GOAT» (Greatest of All Times, El mejor de todos los tiempos).

Por la noche, durante la cena con Bin Salmán y la delegación saudí, Trump destacó la presencia de la superestrella portuguesa y dijo que su hijo, Barron, estaba emocionado por conocer a Ronaldo en persona.

Cristiano Ronaldo y Rodríguez se hospedaron en un lujoso hotel a una calle de la Casa Blanca.

La visita del futbolista, quien se ha convertido en un promotor internacional turístico y económico del reino árabe, ocurre siete meses antes del arranque del Mundial de 2026 en Estados Unidos.

En una reciente entrevista, el goleador de 40 años dijo que deseaba tener una charla agradable con Trump en el futuro para discutir «la paz global», aunque no mencionó una fecha exacta para el encuentro ni confirmó que fuera a ocurrir.

Se espera que las selecciones masculinas de Portugal, capitaneada por Ronaldo, y Estados Unidos anuncien próximamente un amistoso entre ambos en suelo estadounidense el próximo marzo.

Este supondría el primer partido de Ronaldo en Estados Unidos desde el verano de 2014, cuando saltó al campo con la camiseta del Real Madrid para un juego amistoso contra su exequipo, el Manchester United.

Desde entonces no volvió a viajar con el Real Madrid ni con la Juventus a Estados Unidos cuando estos equipos prepararon allí su pretemporada. EFE

 



martes, 18 de noviembre de 2025

México presenta el “Mundial Social” que busca incentivar turismo, deporte y cultura

Ciudad de México.– El Gobierno de México presentó este martes el “Mundial Social”, una iniciativa que rodeará a la Copa del Mundo de Fútbol 2026 con actividades deportivas, educativas, turísticas y culturales, y que incluye el lanzamiento de una aplicación digital y el objetivo de romper tres récords Guinness.

“El Mundial Social pone a la gente, a las personas al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo. Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional”, señaló durante la conferencia de prensa presidencial Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA.

A 205 días del inicio de la Copa del Mundo, que México celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, Cuevas aseveró que esta iniciativa busca que se sienta y se viva “más allá de las canchas” y lleve el fútbol a “todos los barrios, colonias y pueblos de México”.

De acuerdo con la funcionaria, se realizarán más de 177 fiestas relacionadas con el evento, así como 5.000 actividades, rutas, tres récords Guinness, además de 74 mundialitos de distintas categorías, casi 1.500 actividades en el programa Vive Saludable, y más de 4.200 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos.

“Será la oportunidad de sentir el orgullo por nuestro legado histórico y cultural. Un espacio para estar más cerca de nuestras comunidades al mismo tiempo que proyectamos nuestra identidad al mundo”, apuntó.

Por su parte, Josefina Rodríguez adelantó México 2026, una aplicación para dispositivos móviles que permitirá explorar diferentes ciudades de México y sus alrededores para promover actividades turísticas, brindará información sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026 y brindará servicios a la ciudadanía.

Asimismo, señaló que buscarán cumplir tres récords Guinness, uno relacionado con la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande en febrero; el segundo relacionado con la clase de fútbol más grande en el mes de marzo y, finalmente, el mural más grande en el mes de mayo.

En tanto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que como parte de este plan se mejorarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas.

Por último, Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, dijo que se contempla la participación de 5.000 jóvenes integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes participarán en actividades turísticas de hospitalidad, de recepción de personas en viajes, actividades culturales y promoción deportiva.

México tendrá tres sedes para el Mundial 2026: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que albergarán en total 13 partidos oficiales, incluido el encuentro inaugural en el Estadio Azteca. EFE

 


lunes, 17 de noviembre de 2025

Costa Rica se aferra a la matemática ante una Honduras que tiene a tiro el Mundial 2026

San José – La selección de Costa Rica, que se encuentra al borde de la eliminación, se aferrará a la matemática para mantener viva su esperanza de clasificar al Mundial 2026 el martes en la última jornada de la eliminatoria cuando reciba a una Honduras que con el triunfo tendrá casi asegurado el boleto mundialista.

Para clasificar al Mundial, la Costa Rica (6 puntos) del entrenador mexicano Miguel Herrera, deberá derrotar a Honduras (8 puntos) y esperar que la ya eliminada Nicaragua (4) le dé una mano y al menos empate en su visita a Haití (8), que es la otra selección que tiene la clasificación a la mano.

Honduras, del entrenador colombiano Reinaldo Rueda, necesita ganar a Costa Rica y que Haití no gane. Si Honduras y Haití triunfan, todo se definirá por la diferencia de goles.

El partido de este martes, que se jugará en el Estadio Nacional de San José a las 19:00 hora local (1:00 GMT), lo disputará una Costa Rica que viene de recibir el mazazo de la derrota 1-0 en su visita a Haití del pasado jueves, mientras que Honduras dejó ir una oportunidad de oro y perdió en campo de Nicaragua 2-0.

Dos derrotas duras para las selecciones centroamericanas con más participaciones en mundiales y que podrían hacerse daño ambas si empatan el partido, ya que el resultado le dejaría la puerta abierta a Haití para la clasificación.

Costa Rica resentirá las bajas del goleador del New York City estadounidense Alonso Martínez, quien sufrió una lesión de rodilla en el partido anterior, y del extremo del U Craiova rumano Carlos Mora, que padece una lesión muscular.

El seleccionador Herrera deberá arriesgar al máximo en busca de la victoria y esperar por lo que la prensa costarricense ha calificado como el «milagro» de que Nicaragua no pierda contra Haití en Curazao, donde el conjunto haitiano ejerce como local.

El delantero del Spartak de Moscú ruso Manfred Ugalde será la punta de lanza del equipo, mientras que la defensa la comandará el portero del Pumas mexicano Keylor Navas y el espigado zaguero Kendall Waston.

Por su parte, Honduras deberá salir con todo por una victoria que les haga depender de sí mismos para obtener el pasaje mundialista, y para ello contará con futbolistas estelares del ataque como el delantero centro Jorge Benguché, y sus socios Luis Palma y Romell Quioto.

Costa Rica aspira a su séptimo mundial y cuarto de forma consecutiva, mientras que Honduras busca su cuarta participación y regresar al máximo escenario después de ausentarse de las últimas dos ediciones.

Alineaciones probables

Costa Rica: Keylor Navas; Haxzell Quirós, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo; Aaron Murillo, Orlando Galo, Álvaro Zamora; Josimar Alcocer, Warren Madrigal y Manfred Ugalde.

Honduras: Édrick Menjívar; Andy Nájar, Getsel Montes, Luis Vega, Joseph Rosales; Kervin Arriaga, Deiby Flores, Alexy Vega, Romell Quioto; Luis Palma y Jorge Benguché. EFE

 


domingo, 16 de noviembre de 2025

La FIFA elabora listas negras de acusados de ciberacoso para que no compren entradas

Redacción deportes – La FIFA ha elaborado listas negras con personas que han incurrido en ciberacoso en las redes sociales con el fin de que no compren entradas para acceder a los estadios de fútbol en sus competiciones, al tiempo que en lo que va de año ha denunciado a once personas por conductas ofensivas en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido.

El organismo que dirige Gianni Infantino ha facilitado esta información este domingo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Tolerancia, en el que ha subrayado su compromiso de proteger a los futbolistas, entrenadores y árbitros de mensajes racistas, discriminatorios o amenazantes durante la celebración de competiciones importantes, señala la FIFA en un comunicado.

Sobre las personas denunciadas por conductas abusivas durante sus eventos oficiales, de las que no da más detalles al margen de sus países de procedencia, la FIFA apunta que ha comunicado estos incidentes a las federaciones miembro para emplazarlas a que adopten las acciones necesarias en el ámbito local.

En su respuesta a los delitos de odio, el máximo organismo del fútbol asegura haber detectado más de 30,000 publicaciones ofensivas en las distintas redes sociales y haber mejorado su servicio de protección a jugadores, equipos y árbitros en las competiciones de la FIFA.

Desde la puesta en marcha de este servicio en 2022, se han denunciado más de 65,000 publicaciones ofensivas en las plataformas sociales, de las que más de 30,000 han sido este año.

En el pasado Mundial de Clubes, celebrado en Estados Unidos, el servicio de la FIFA de protección en las redes sociales supervisó 2,401 cuentas activas de cinco plataformas en redes sociales que incluían jugadores, entrenadores, equipos y árbitros participantes.

Se examinaron en total 5.9 millones de publicaciones, de las que 179,517 se sometieron a revisión, y se denunciaron 20,587 ante las plataformas pertinentes.

«Quiero dejar muy claro que el fútbol debe ser un espacio seguro e inclusivo en el terreno de juego, en las gradas y en las redes sociales. Nuestro mensaje es claro: el abuso no tiene cabida en nuestro deporte, y seguiremos colaborando con nuestras federaciones miembro, las confederaciones y las fuerzas del orden para exigir responsabilidades a los infractores. Son conductas que no tienen cabida en el fútbol ni en la sociedad», remarca Infantino en el comunicado. EFE

 




9-1. Portugal despeja dudas y sella su pase al Mundial con un festín de goles

Lisboa – Portugal firmó este domingo su billete al Mundial 2026 con un festín de goles en casa, 9-1 ante Armenia, en un partido pasado por agua y sin Cristiano Ronaldo, castigado tras la tarjeta roja que vio ante Irlanda, en el que se reencontró con su mejor versión y borró el mal recuerdo de la derrota en Dublín.

El equipo local dominó la pelota durante todo el partido, a pesar de la insistencia de la defensa armenia, que presionó al rival y trató de contenerlo sin lograr su cometido.

El primer tanto, en el minuto 7, fue del defensa del Villareal Renato Veiga, quien remachó un despeje del guardameta armenio después de un disparo de Bruno Fernandes. El gol, que fue revisado por un posible fuera de juego finalmente descartado, supuso el estreno como artillero de Veiga con la selección portuguesa.

El cuadro local no tuvo mucha tregua, pues en la primera aproximación de Armenia, Spertsyan selló el gol del empate (m.18) tras un fallo de la defensa, que no llegó a tiempo de frenar la jugada dejando a Costa sin muchas opciones.

La paridad en el marcador se rompió rápido. El conjunto local, luciendo su segunda equipación negra, golpeó con autoridad y firmó dos tantos casi consecutivos.

Un error de los armenios, que lanzaron la pelota hacia atrás para su guardameta, fue acierto para Portugal después de que el delantero del Paris Saint Germain Gonçalo Ramos interceptó la pelota y adelantó a su equipo en el marcador (2-1) en el minuto 28.

Cuando se estaba reacomodando el equipo armenio, otra jugada muy rápida tras un robo a la defensa armenia acabó con el primer tanto de la jornada firmado por Neves (m.30), al que seguirían otros dos.

Ya con un par de goles de ventaja el conjunto luso pareció respirar y empezó a demostrar en el campo su mejor fútbol.

El centrocampista del PSG volvió a anotar, en el 41, el segundo del que acabaría siendo el segundo ‘hat trick’ de la jornada para los lusos.

A pocos segundos de culminar la primera parte, el árbitro pitó penalti sobre Dias, lo que le valió al cuadro portugués el quinto, que no dejó escapar Bruno Fernandes (48+), quien también firmó este domingo un triplete.

El jugador del Manchester United anotó, ya en la segunda parte, tras una asistencia de Gonçalo Ramos en el minuto 51 y volvió a transformar un penalti en el 72 después de que el árbitro sacara amarilla a Muradyan por derribar a Forbs dentro del área.

Para cerrar el marcador, Conceição despidió el encuentro en el tiempo añadido con el noveno gol del festín que se dio en el césped Portugal.

A pesar de la intensa lluvia, los aficionados portugueses mostraron su calor a los jugadores y dedicaron un momento, en el minuto 21, a recordar y homenajear al fallecido futbolista luso Diogo Jota.

– Ficha técnica:

9 – Portugal: Diogo Costa; Cancelo (Matheus Nunes, m.73), Veiga, Dias (Rúben Neves, m.73), Semedo; João Neves, Vitinha (João Félix, m.68), Fernandes; Leão (Forbs, m.55), Gonçalo Ramos y Bernardo Silva (Conceição, m.55).

1 – Armenia: Avagyan; Mkrtchyan, S. Muradyan, Piloyan (Arutiunian, m.55); Hovhannisyan, K. Muradyan (Bandikyan, m.82), Tiknizyan, Spertsyan (Harutyunyan, m.56), Aghasaryan (Sevikyan, m.45); Ranos (Eloyan, m.65) y Serobyan (Shaghoyan, m.45).

Goles: 1-0. m.7: Renato Veiga; 1-1. m.18: Eduard Spertsyan; 2-1. m.28: Gonçalo Ramos; 3-1. m.30: João Neves; 4-1. m.41: João Neves; 5-1. m.48+: Bruno Fernandes, de penalti; 6-1. m.51: Bruno Fernandes; 7-1. m.72: Bruno Fernandes, de penalti; 8-1. m.81: João Neves; 9-1. m.92: Conceição.

Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia y Herzegovina). Amonestó a Sergey Muradyan (m.70).

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la fase de clasificación europea para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026 disputado en el Estadio do Dragão de Oporto. EFE

 


Excel y BMW acercan el lujo y la innovación a sus clientes con experiencias únicas

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de su compromiso por ofrecer momentos únicos y de lujo a sus clientes, Excel, a través de su marca BMW, ...