ECONOMIA

Según el BCH en lo que respecta al mes de enero consumo de combustible cae 6.1 % en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- De acuerdo con el informe publicado por el Banco Central de Honduras (BCH), el consumo de combustibles reporta una caída de 6.1 % durante el primer mes del año,


 “Durante enero de 2025, las importaciones de derivados del petróleo de Honduras, totalizaron 1,946.9 miles de barriles, reflejando una contracción de 6.1% (125.5 miles de barriles), que se explica básicamente por menores requerimientos de bunker y diésel”, revela el informe de importación de carburantes.


En consecuencia, esta reducción interanual de 6.1 % está asociada en su mayoría a las menores importaciones de bunker de 30.4 % y diésel con 7.6 %.


En ese sentido, la publicación del Banco Central señala que la disminución en la generación de energía eléctrica a base de combustibles fósiles, debido a una mayor disponibilidad del suministro eléctrico con fuentes renovables, es la responsable de esta caída.


En términos del monto destinado a comprar derivados del petróleo asimismo se registra una baja, de 2.9 %. “Este nivel de volumen y precio reflejó importaciones por un valor de 169.6 millones de dólares, menores en 16.4 millones de dólares en comparación con las registradas en enero de 2024”, describe el informe.


Para el ente estatal, la rebaja estuvo determinada por el efecto de un menor volumen importado 11.8 millones de dólares igual que 4.6 millones de dólares menos debido a una baja en el precio.


El reporte detalla que el diésel representó el 32 % del volumen total, equivalente a 623.0 miles de barriles, la gasolina superior 22.0 % (429.1 miles), la gasolina regular 17.4% (339.6 miles), el LPG 17.0% (328.7 miles), el bunker 10.0% (195.1 miles), y el restante 1.6% (31.3 miles) corresponde a kerosene. 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Trump asegura que los carteles tienen un "fuerte control" de México

El mandatario también dijo que las autoridades mexicanas están petrificadas y que temen ir a trabajar porque los cárteles tienen el control ...