San
Pedro Sula, Honduras. -
Gildan, un destacado fabricante de prendas de vestir, se complace en anunciar
que la compañía donará USD $250,000 a World Visión Honduras para apoyar la
implementación continua del programa de Educación y Transformación de la Niñez
(ETN) en Honduras.
La alianza de más de 11 años entre Gildan y World Visión Honduras subraya un compromiso compartido con el desarrollo sostenible,
mejorando las habilidades socioemocionales y socioambientales de los niños,
y fomentando un sentido más profundo de responsabilidad ambiental en las comunidades de
Villanueva, Choloma y ahora Quimistán. A través de estos esfuerzos combinados,
el programa ETN se ha convertido en sinónimo de excelencia educativa y defensa
ambiental, dejando una huella indeleble en las regiones que atiende.
"Estamos orgullosos de nuestra alianza con World Visión. La reciente finalización de la Fase III del programa benefició a más de 204,000 niños enseñándoles habilidades valiosas en diversas áreas temáticas. También fortalecimos 68 redes educativas fomentando entornos escolares verdes y seguros, y capacitamos a más de 3,000 educadores en TICs, protección ambiental y crecimiento socioemocional", dice Claudia Sandoval, Vicepresidenta de Asuntos Globales de Cumplimiento Social y Medio Ambiente en Gildan.
La inversión adicional de la compañía apoyará directamente la activación de la Fase IV, que incluye la capacitación de más de 300 educadores en bienestar socioemocional y mitigación del cambio climático. Se espera que la Fase IV impacte positivamente a 10,000 niños en la región y tenga un alcance indirecto de más de 300,000 niños en 400 escuelas, destacando su impacto de gran alcance en la juventud hondureña.
La Fase IV del programa también tendrá un enfoque
reforzado en la protección ambiental y el desarrollo integral del niño. Un
objetivo clave incluirá la certificación gradual de las escuelas como
"Escuelas Verdes y Seguras", una normativa de la Secretaría de
Educación destinada a fortalecer la educación
ambiental en las escuelas a nivel nacional, que Gildan y World Visión Honduras trabajarán para facilitar a través
de la supervisión del proceso
de certificación de escuelas dentro
del programa.
La donación adicional reafirma el impacto perdurable de
la alianza entre Gildan y World Visión Honduras, subrayando la importancia de
los esfuerzos colaborativos para impulsar un cambio sostenible. Con más de
$700,000 donados a World Visión Honduras, y más de 147,000 niños impactados positivamente hasta la fecha,
esta alianza sirve
como un testimonio del poder de la acción colectiva en la dirección de los desafíos
más apremiantes que enfrentan las comunidades vulnerables.
Bajo su estrategia de ESG de próxima generación, Gildan
permanece firme en su compromiso de fomentar el potencial de los niños y niñas
hondureñas y salvaguardar el medio ambiente para las generaciones futuras. A
través de su colaboración continua con World Visión Honduras y su dedicación
inquebrantable, Gildan se esfuerza por crear un futuro más brillante y
sostenible para todos.
Acerca de Gildan
Gildan es un fabricante líder de prendas
básicas para el uso diario
vendidas bajo un sólido portafolio de marcas propiedad de la
compañía, que incluye Gildan®, American Apparel®, Comfort Colors®, GOLDTOE® y
Peds®.
Gildan es propietaria y opera instalaciones de manufactura de gran escala,
verticalmente integradas,
ubicadas principalmente en Centroamérica, la Cuenca del Caribe, Estados Unidos
y Bangladesh. La compañía opera con un fuerte compromiso con prácticas
laborales, ambientales y de gobernanza líderes
en la industria a lo largo de toda su cadena de suministro, de acuerdo con su programa
integral de ESG incorporado en la estrategia comercial a largo plazo de
la compañía. Puede encontrar más información sobre Gildan, sus prácticas e
iniciativas de ESG en https://gildancorp.com/es/.
Acerca
de World Visión
Honduras
World Visión Honduras es una organización internacional cristiana no gubernamental de desarrollo,
establecida desde 1974, que apoya a las comunidades locales más vulnerables del
país, teniendo presencia con actividades y proyectos en áreas de prevención de
la violencia, empleabilidad y habilidades para la vida, seguridad
alimentaria, adaptación al cambio climático, entre otras acciones, que día a día favorecen al
crecimiento de las comunidades hondureñas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario