miércoles, 23 de abril de 2025

Inaugurada semana del idioma español en la UPNFM

Tegucigalpa, Honduras.- Como todos los años la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) rinde homenaje al idioma español. En 2025 las actividades comenzaron con la inauguración de una semana dedicada a la literatura, la poesía, cuentos, ensayos y conferencias en honor a la riqueza de esta lengua, que serán desarrollados a nivel nacional en todos los campus de esta casa de estudios.

La Rectora Lexy Medina, dio por inaugurada la semana del idioma español haciendo un homenaje especial al célebre escritor peruano Mario Vargas Llosa (Q.D.D.G.) quien recibió un Doctorado Honoris Causa de la UPNFM.

“Nos esforzamos por formar profesionales competentes en todas las áreas de estudio; consientes de construir y contribuir al desarrollo del país en esta semana participaremos en actividades diseñadas para fomentar el amor por la lengua y la literatura y reflexionar el desafío que enfrenta el español en la nueva era digital”, expresó Medina.

Entre tanto, felicitó al personal docente y estudiantes del Departamento de Letras por su compromiso y pasión por promover actividades que exalten la riqueza del idioma español.

La agenda de la semana del idioma contempla presentación de libros de escritores nacionales, conferencias, cuenta cuentos, recitales de poesía, el festival de la lengua y la literatura, entre otros.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del periodista Carlos Ordoñez quien disertó sobre el tema: El español y la migración. Otro de los atractivos de la inauguración fue la participación del “Cuadro Vivo del Centro Universitario Regional Santa Bárbara” y el Ensamble del Departamento de Arte.

Por su parte, el jefe del Departamento de Letras Benito Martínez, resaltó que el español está más vivo que nunca con más de 600 millones de hablantes en el mundo y siendo la segunda lengua más hablada.

La semana del idioma contempla actividades a nivel nacional donde la UPNFM tiene presencia y concluirá con la III Jornada del Español de Honduras, el Concurso Literario del Departamento de Letras 2025 y el Premio a las Buenas Prácticas para el Desarrollo de la Competencia Comunicativa 2025, ratificando así el compromiso de esta casa de formadores por impulsar, promover y mantener vivo el idioma.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"Estamos llegando a las zonas olvidadas. que durante muchos años  estuvieron abandonadas, nosotros hemos hecho presencia, devolviéndole...