Tegucigalpa, Honduras.- El Día del Idioma Español en las Naciones Unidas, se celebra anualmente el 23 de abril. La celebración coincide con la muerte de Miguel de Cervantes, autor de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", considerada una obra maestra de la literatura en español.
El idioma español fue declarado lengua oficial de Honduras en 1957, cuando se estableció en la Constitución de la República. Aunque el español es la única lengua oficial, el estado ha reconocido la pluralidad lingüístico-cultural de Honduras y el derecho de los grupos étnicos a recibir educación en sus lenguas maternas.
En
Honduras el Idioma Español se establece como Lengua Oficial de la República
según Decreto N° 79 del Congreso Nacional Artículo N° 150 de la Ley Orgánica de
Educación y con el objetivo de velar por la conservación, pureza y
enriquecimiento. En el país se ha reconocido la pluralidad lingüístico-cultural
de Honduras y el derecho de los grupos étnicos a recibir educación en sus
lenguas maternas.
El Día del Idioma Español se celebra en
honor a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de "El ingenioso hidalgo Don
Quijote de la Mancha", quien falleció el 23 de abril. La fecha también
coincide con el aniversario de la muerte de William Shakespeare, lo que genera
una conmemoración conjunta para ambas lenguas. establece el 23 de abril, como
Día del Idioma Español.
El Español se habla oficialmente en 21
países: España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa
Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay,
Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Guinea
Ecuatorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario