Tegucigalpa, Honduras.- El SANAA, la Oficina de las
Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la Alcaldía de Reitoca y
la comunidad inauguran proyecto de agua potable a un costo de 3.5 millones de
lempiras y el cual incluye la construcción de un tanque de almacenamiento de
5,000 galones en la comunidad de La Ermita, municipio de Reitoca, departamento
de Francisco Morazán.
En la ejecución de este proyecto participaron
activamente la Juntas de Agua y los habitantes de la comunidad. La obra también
consta de dos cajas tomas con cámara recolectora, una línea de conducción de
1,764 metros, ocho tanques rompen cargas y una red de distribución de 4,503
metros, que permite la conexión de 71 viviendas en la comunidad.
Esta iniciativa beneficiará a una población de
426 habitantes, quienes gestionaron ante las autoridades competentes la
realización de esta importante obra para mejorar el acceso al agua potable.
Estos proyectos se desarrollan en el marco del convenio firmado entre el SANAA y la UNOPS, con el propósito de establecer una alianza institucional que permita brindar asesoría técnica y ejecutar proyectos de agua potable y saneamiento. La iniciativa contempla una inversión total de 39.4 millones de lempiras, destinada a beneficiar a comunidades que enfrentan mayores necesidades de acceso al vital líquido en varias partes del país.
Ana Rosa Durón, beneficiaria, manifestó su agradecimiento al
Gobierno de la presidenta Xiomara Castro y a las instituciones
involucradas. “Le doy gracias a Dios, a la presidenta Xiomara Castro, al
SANAA, a la UNOPS y a toda la Junta Directiva del Patronato, porque fuimos
valientes y perseverantes para sacar adelante este anhelado proyecto, quiero
agradecer a todos por hacerlo realidad, porque recuerdo que cuando era niña, mi
abuela vivía cerca y yo tenía que ir muy lejos a traerle agua. Ella nunca pudo
ver este sueño cumplido, pero ahora nosotros lo hemos logrado, por eso, siempre
estaré agradecida con la UNOPS y con el Gobierno, que han brindado su apoyo
para hacerlo posible”.
Por su parte, el subgerente del SANAA, en representación del
gerente general, Ricardo Panchamé, manifestó: “Con esta obra se beneficiará a
421 personas, quienes ahora podrán disfrutar de un servicio esencial que les
permitirá mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de la
comunidad. La inversión asciende a 3.5 millones de lempiras. Gracias a la
Presidencia de la República, al SANAA y a la administración que dirige el
abogado Ricardo Isaac Panchamé, hoy estos proyectos son una realidad. Estamos
presentes en los 298 municipios del país, llevando soluciones donde la
población más lo necesita”.
Estos
y otros proyectos más de agua potable y saneamiento se estarán inaugurando
próximamente en algunos departamentos del país, gracias al apoyo del Gobierno
de la República y a las alianzas estratégicas con organismos nacionales e
internacionales que trabajan conjuntamente para beneficio de la población más
vulnerable en las zonas rurales del país, mejorando sus condiciones de vida con
agua segura en calidad y cantidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario