Comayagua.- Los productores de arroz del
Valle de Comayagua iniciaron la cosecha 2025 con resultados históricos en
rendimiento y calidad del grano, consolidando a la región como una de las más
competitivas en la producción arrocera del país. Según reportes locales, la
productividad promedio alcanzó 150 quintales por manzana, superando
expectativas y récords anteriores.
Miguel Fuentes, productor líder
en la zona, destacó que “los logros del año reflejan esfuerzo, planificación y
tecnología; nuestros arrozales están extraordinarios gracias a la calidad de la
semilla. Tengo 88 manzanas sembradas y estamos promediando 150 quintales por
manzana”.
La cosecha impacta de manera
directa en la economía rural, generando empleo y mejores ingresos para las
familias, así como oportunidades de reinversión en futuras cosechas. La
estrategia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ha sido clave, al
ofrecer asistencia técnica, financiamiento y fortalecimiento organizativo,
impulsando la agroindustria local.
El Banco Nacional de Desarrollo
Agrícola (Banadesa) respalda la producción con más de 4 mil millones de
lempiras para granos básicos, de los cuales 150 millones están destinados a
ampliar la superficie de arroz. Además, la implementación de tecnologías mejoradas
en 1,500 manzanas de diferentes regiones, lideradas por la Dirección de Ciencia
y Tecnología Agropecuaria (Dicta), fortalece la sostenibilidad del cultivo a
nivel nacional.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario