Tegucigalpa, Honduras.- El director de la firma encuestadora y analista de datos
Macrodato, Carlos Cálix, advirtió que Honduras no está en condiciones, ni
económicas ni sociales, para recibir a los hondureños amparados bajo el Estatus
de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, ni a los miles que residen en
países como España.
Cálix fue
contundente al afirmar que el regreso masivo de compatriotas tendría
consecuencias devastadoras: “Definitivamente, no hay condiciones para recibir a
los hondureños tepesianos, ni a una cantidad enorme de hondureños que radican
en el extranjero. Esto no solo se trata de un tema económico, sino también
humanitario”, señaló.
El experto
enfatizó que quienes regresen al país se encontrarán con una realidad incluso
peor a la que dejaron hace décadas. “Después del huracán Mitch, Honduras
retrocedió 20 años en desarrollo, y ese rezago persiste, especialmente en los
pueblos de donde son originarios muchos de los tepesianos”, indicó.
Además, Cálix
advirtió que muchos de estos migrantes ya están acostumbrados a un nivel de
vida distinto, no solo ellos, sino también sus hijos y familias. “Aquí se
encontrarán con una economía debilitada y estancada, con un sistema sanitario
colapsado —muy por debajo del que acceden en Estados Unidos—, un sistema
educativo precario, y, por supuesto, un desempleo alarmante”, puntualizó.
El director
de Macrodato agregó que el retorno masivo podría aumentar el desempleo en el
país en al menos un 5%, complicando aún más la ya frágil situación económica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario