martes, 3 de junio de 2025

SAG avanza con el proceso de mejoramiento de las condiciones de la caficultura a nivel Nacional

Tegucigalpa, Honduras.- La Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC), Buena Vista, ubicada en el Cerro Manto municipio de Trojes, El Paraíso, están listos para el trasplante de semilleros a los Mega Viveros de Café, la producción es 120,000 Plantas, 40 manzanas se renovarán con este vivero.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Subsecretaría de Caficultura, ha iniciado la producción de 100 millones de plántulas de café como parte del Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo renovar la producción cafetalera en el país y renovar las áreas con baja productividad debido al envejecimiento de los cafetales. La renovación permitirá mejorar la producción y alcanzar niveles óptimos de rendimiento a partir del año 2028, con una meta de 10 millones de quintales de café producidos.

El plan tiene como objetivo renovar la producción cafetalera en el país e incentivar las áreas con baja productividad debido al envejecimiento de los cafetales. La renovación permitirá mejorar la producción y alcanzar niveles óptimos de rendimiento a partir del año 2028, con una meta de 10 millones de quintales de café producidos.

Para la ejecución del plan, se han requerido 100,000 libras de semilla y se establecerán 485 estructuras de vivero en los 15 departamentos productores de café del país, beneficiando directamente a 50,000 productores y generando 5,000 empleos directos temporales. Este esfuerzo se desarrolla en colaboración con organizaciones de productores, cooperativas cafetaleras y gobiernos locales. En la actualidad, Honduras dispone  de más de 454,000 manzanas productoras de café, de las cuales el 70% presenta plantaciones envejecidas, con un rendimiento promedio inferior a los 16.4 quintales por manzana.

Las plántulas se están produciendo con técnicas amigables con el medio ambiente y de bajo costo, facilitando su implementación por parte de los productores. Además, se han adaptado nuevas tecnologías garantizando que las variedades seleccionadas sean adaptables al cambio climático.

Con paso firme y hechos reales  el Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero avanza.  Es de señalar que en los últimos meses en Honduras, se implementó el proyecto "Agrobosques" con la construcción de mega viveros para la producción de café. Este proyecto, impulsado por el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), tiene como objetivo la renovación del parque cafetero hondureño y la mejora de la producción, beneficiando a más de 2,500 productores.

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ustedes siembran la tierra. Ustedes la producen. Y lo que producen, hoy está sirviendo de alimento para nuestros niños en las escuelas. Este...