Tegucigalpa, 30 de mayo de 2025 –
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró con éxito su
LXV Asamblea de Gobernadores, donde se destacaron los logros históricos
alcanzados y se resaltó el impacto de la Estrategia Institucional 2025-2029,
aprobada en 2024 y puesta en marcha con éxito desde ese mismo año. Los
resultados financieros son los mejores de la historia y reflejan claramente el
camino hacia la transformación positiva que el Banco continúa promoviendo en
todos sus países miembros.
En 2024, el BCIE alcanzó utilidades históricas por
US$268.4 millones, con un retorno sobre el patrimonio del 5.5%, reafirmando su
solidez financiera. Esta gestión prudente y eficiente permitió al Banco
alcanzar un crecimiento de activos del 6.1%, con un balance general de
US$18,238.7 millones. En términos de captación de recursos, el Banco alcanzó un
hito histórico, superando los US$2,900 millones en los mercados globales y
regionales, lo que refuerza aún más su capacidad de financiamiento. Estos
resultados son un reflejo directo de la implementación de la estrategia,
centrada en finanzas de alto impacto, transparencia, gobernanza y excelencia
operacional.
Durante 2024, se aprobaron 13 operaciones por más de
US$2,249 millones, en sectores estratégicos como infraestructura, energía,
salud y educación, con el propósito de maximizar el impacto positivo en las
comunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
Este año, el BCIE continuará apoyando programas y
proyectos alineados con las prioridades de desarrollo de sus países miembros. A
través de instrumentos de financiamiento innovadores, el Banco seguirá
favoreciendo la construcción de sociedades más igualitarias, más desarrolladas
y más sostenibles.
Durante la Asamblea, también se revisaron temas clave para el fortalecimiento institucional. Se discutieron los avances en las reformas a la gobernanza, enfocadas en optimizar los procesos de toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa del Banco. En el marco de la rigurosidad técnico-financiera, se presentaron medidas de fortalecimiento financiero que se implementarán de forma continua, asegurando que el BCIE mantenga su sólido perfil financiero. Estas acciones permitirán al Banco continuar con la ejecución exitosa de su Estrategia Institucional y cumplir con los objetivos establecidos para los próximos años.
La Asamblea de Gobernadores contó con la participación
de la Excelentísima Presidenta de la República de Honduras, Sra. Iris Xiomara
Castro, el Honorable Primer Ministro de Belice, Sr. John Briceño, la Presidente
Ejecutiva del BCIE, Sra. Gisela Sánchez, Gobernadores, Directores y
representantes de los países miembros del Banco.
El BCIE agradece la confianza de sus 15 países
miembros, cuyo apoyo constante y compromiso son fundamentales para materializar
la visión de transformación positiva que el Banco impulsa.
Un Banco
de Triple Impacto Positivo
El
BCIE es un banco multilateral de desarrollo con 64 años de trayectoria y 15
países miembro que incluyen todos los países de Centroamérica, Panamá y
República Dominicana, Belice, México, Colombia, Argentina y Cuba, en el
continente americano; España, en el continente europeo; y República de Corea y
República de China (Taiwán) en el continente asiático. En los últimos 20
años, los proyectos financiados por el BCIE representan aproximadamente el 50%
de los fondos provenientes de la banca multilateral de desarrollo para la
región Centroamericana.
El
BCIE cuenta con las calificaciones AA Estable A1+ de S&P (septiembre 2024),
Aa3 Estable P1 de Moody’s (septiembre 2024), AA Positiva de JCR (abril 2025) y
aspira a utilizar su solidez financiera y competencias claves para ser un motor
de transformación positiva para los países que sirve.
Nuestras Redes Sociales:
Twitter / Facebook / Instagram / LinkedIn
No hay comentarios.:
Publicar un comentario