Tegucigalpa, Honduras.- El
Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) ha sido certificado por Great Place to
Work®, con una calificación del 90 por ciento, distinción que lo posiciona como
una de las mejores instituciones para trabajar en Honduras. Este reconocimiento
internacional se otorga a organizaciones que demuestran altos estándares en
clima laboral, prácticas de liderazgo y cultura organizacional centrada en el
bienestar de sus colaboradores.
La certificación, válida desde octubre de 2024 hasta octubre de 2025, se fundamenta en los resultados de una encuesta interna donde 9 de cada 10 colaboradores del RAP afirmaron sentirse parte de un excelente lugar para trabajar, ratificando la calificación obtenida de un 90%, logro que la institución tomará como referente para afianzar su compromiso de mantener un ambiente laboral que promueva la confianza, el respeto, la equidad, el orgullo, la identificación y el trabajo en equipo.
El RAP se destaca por ofrecer beneficios tangibles e intangibles orientados al desarrollo profesional, la salud física y emocional, y la conciliación entre la vida laboral y personal, entre ellos se encuentran programas de capacitación continua, programas de innovaciones, seguro médico familiar, horarios flexibles, actividades recreativas, celebraciones institucionales y reconocimientos por desempeño, logros y antigüedad.
La institución aplica además evaluaciones integrales de desempeño 360°, promueve la participación de sus colaboradores en iniciativas creativas e innovadoras, y fomenta el sentido de pertenencia mediante espacios para compartir ideas, celebrar los valores institucionales y construir comunidad dentro del entorno laboral.
“Este reconocimiento es para todos los que forman parte del RAP, nuestros colaboradores, nuestros proveedores y nuestros afiliados, juntos seguimos construyendo una institución que le da valor a su recurso humano. ¡Gracias por ser parte de este sueño!”, expresó Enrique Burgos, gerente general del RAP.
Great Place To Work (GPTW), ratifica
que el RAP refuerza su visión como una institución financiera privada de
interés social, centrada en transformar la vida de sus afiliados y
colaboradores, y comprometida con sostener una cultura organizacional que
prioriza a las personas como el eje central de su operación.
Somos la institución financiera privada de interés
social más grande de Honduras, que administra recursos de naturaleza privada,
que brinda apoyo, beneficios y servicios financieros a sus afiliados.
El objeto social del RAP es recaudar y administrar las
aportaciones obrero-patronales de la empresa privada y de trabajadores
independientes, para proveer a sus afiliados productos y servicios financieros
que contribuyan a mejorar su calidad de vida y su condición socioeconómica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario