Copán, Honduras.- En el segundo día de su visita por Honduras,
la distinguida delegación del Museo de Shanghái, una de las instituciones
culturales más prestigiosas de China, realizó un recorrido por el sitio
arqueológico de Copán, mostrándose impresionados por la riqueza histórica y
cultural del sitio.
La comitiva estuvo compuesta por el director del
museo, Chu Xiabo; el curador Li Feng; la jefa de Intercambio Cultural, Xu Liyi;
la jefa del Departamento de Exposiciones, Chu Xin; y la jefa de Administración,
Kong Ning.
Durante el recorrido, los visitantes exploraron
con especial interés las esculturas, jeroglíficos, escalinatas y la
arquitectura maya de Copán, además se adentraron en los túneles arqueológicos y
visitaron el emblemático Museo de la Escultura, ubicado en el sitio
arqueológico, donde pudieron apreciar de cerca el Templo Rosalila, considerado
como uno de los mejores conservados de la civilización maya en Honduras.
Estuvieron acompañados por la ministra de
Turismo, Yadira Gómez; el director del Instituto Hondureño de Antropología e
Historia (IHAH), Rolando Canizales; la asesora ministerial de Cancillería,
Mariam Tavassoli Zea; la diputada por el departamento de Copán Ruinas, Isis
Cuéllar y representantes del sitio.
Esta alianza contempla el intercambio de
conocimientos en conservación, diseño de exhibiciones y fortalecimiento de
laboratorios técnicos. La ministra Gómez destacó que este es un paso
trascendental para Honduras, al fortalecer vínculos no solo en el ámbito
cultural y turístico, sino también en inversión, energía y educación. “Hemos
sido elegidos para abrir estas relaciones importantes con China. Esto marca un
antes y un después en nuestra proyección internacional”, afirmó.
Cabe destacar, que la delegación china mostró
gran interés en conocer las técnicas de conservación empleadas y manifestaron
su entusiasmo en la planificación de una exposición en Shanghái para potenciar
y dar a conocer a Honduras en China. También habrá un intercambio para que
estudien nuestra civilización, enseñarán a arqueólogos hondureños a cómo
restaurar piezas y en el desarrollo de un museo interactivo con piezas 3D, que
busca enriquecer la experiencia del visitante. Esta sería una nueva cooperación
entre el Museo de Shanghái, el IHT y el IHAH, orientada a mejorar las
capacidades museográficas del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario