Tegucigalpa, Honduras.- La restauración del inmueble Villa Roy, espacio que sirvió durante muchos años como Museo de Historia Republicana, sigue avanzando.
El proyecto incluye la estabilización de la colina donde se ubica esta magnífica mansión. Se trata, por tanto, de una obra que no sólo rescatará la que fue la residencia particular del presidente Julio Lozano Díaz (1954-1956) y Doña Laura Vijil, su esposa.
Es un proyecto que, además, reducirá el riesgo de derrumbes en la zona, lo que será un beneficio añadido para los habitantes de las casa aledañas.
El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha venido a remediar más de diez años de abandono de uno de los edificios más icónicos de la historia de Honduras.
El gerente del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Rolando Canizales, indicó en meses anteriores que, al menos 30 millones de lempiras se invertirán en recuperar este importante inmueble del siglo XX. a reparación del antiguo edificio se realizará en dos fases: la primera consiste en la estabilización del terreno, que tendrá una inversión de 13 millones de lempiras, y la segunda en la restauración del propio inmueble, donde se invertirán otros 13 millones lempiras.
Los fondos de este proyecto provienen del gobierno central, pues “hemos buscado cooperación internacional, pero al estar en una zona de riesgo los cooperantes toman en cuenta este criterio”, agregó. Se espera que una vez se termine la reparación, el museo Villa Roy esté abierto a la población a finales de 2025.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario