Tegucigalpa, Honduras.- En el marco del proyecto de Fortalecimiento del Abastecimiento
de Agua Urbana, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)
con una inversión de más de 13 millones de lempiras, realizaron la entrega
oficial de camiones cisterna y equipos tecnológicos a municipalidades del
centro del país, con el objetivo de mejorar la distribución del recurso hídrico
y modernizar la gestión de los sistemas de agua potable.
Las municipalidades beneficiadas son La Paz, en el departamento
de La Paz, Siguatepeque, Las Lajas y Comayagua, en Comayagua, cada una recibió
un camión cisterna con capacidad de 2,500 galones. Este equipo permitirá
reforzar el servicio de agua en barrios y colonias del casco urbano donde
actualmente el abastecimiento es intermitente o inexistente, así como atender
emergencias que puedan afectar la prestación del servicio.
Durante el acto de entrega, la titular de la SAG, Laura Suazo,
destacó que: “Los beneficiarios directos de esta intervención son los
habitantes de las cabeceras municipales de La Paz, Siguatepeque y Las Lajas que
no reciben servicio de agua potable o que lo reciben de forma
intermitente”.
Asimismo, se beneficiarán 35,110 familias residentes en las
ciudades de La Paz, Siguatepeque y Comayagua que reciben el servicio de agua
potable a través de los prestadores urbanos del servicio, quienes ahora
contarán con herramientas más modernas y eficientes para la operación y
mantenimiento de los sistemas.
“Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de Xiomara
Castro con mejorar la calidad de vida de las y los hondureños mediante
inversiones estratégicas en infraestructura y tecnología para la gestión del
agua”, agregó Suazo.
Además de los camiones cisterna, se entregaron tres Georradares
de Penetración de Suelo a los prestadores de servicios urbanos de agua potable:
“Aguas de La Paz”, “Aguas de Siguatepeque” y “Aguas de Comayagua”. Estos
dispositivos permitirán ubicar y mapear con precisión las tuberías de los
sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, facilitando labores de
mantenimiento, reparación y expansión con mayor eficiencia.
La inversión total asciende a trece millones trescientos sesenta
y siete mil setecientos ochenta y ocho lempiras exactos (L. 13,367,788.00),
destinados a fortalecer las capacidades técnicas y operativas de las
municipalidades y los entes administradores del agua en la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario