Tegucigalpa, Honduras.- En Honduras, el 28 de junio se celebra
el Día de la Guara Roja (Ara macao) y del Venado Cola Blanca (Odocoileus
virginianus), ambos declarados símbolos nacionales, según decreto ejecutivo Nº
36-93 emitido por el Congreso Nacional en 1993. Esta fecha conmemora la riqueza
de la fauna hondureña y busca crear conciencia sobre su conservación.
La Guara Roja, también
conocida como guacamaya roja, fue declarada ave nacional con el objetivo de
preservar la fauna y la diversidad biológica del país. El Venado Cola Blanca,
mamífero nacional, representa la biodiversidad y belleza de Honduras.
El decreto que establece
estos símbolos busca proteger y valorar la fauna hondureña, reconociendo su
importancia para el ecosistema y para la identidad nacional.
La guara roja (Ara macao) y
el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) habitan en Honduras,
principalmente en áreas protegidas como el Refugio de Vida Silvestre Cuero y
Salado, el Parque Nacional Punta Sal y la Laguna de Los Micos. Ambas especies
se encuentran en bosques secos, secundarios, nublados y sabanas, pero también
pueden habitar cerca de ríos y arroyos.
Hábitat de la Guara Roja:
Bosques: La guara roja
prefiere bosques secos, nublados y secundarios, así como sabanas. Proximidad a
agua: Se les encuentra cerca de ríos y arroyos.
Zonas protegidas: En
Honduras, se encuentran en áreas protegidas como el Refugio de Vida Silvestre
Cuero y Salado, el Parque Nacional Punta Sal y la Laguna de Los Micos.
Hábitat del Venado Cola
Blanca:
Bosques y zonas abiertas:
El venado cola blanca habita en bosques y zonas abiertas, incluyendo llanuras
cercanas a ríos y arroyos. Disponibilidad de alimento: Prefieren áreas con
vegetación densa para alimentarse y buscar refugio.
Especies asociadas: Se les
encuentra en pinares y otras zonas boscosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario