El Paraíso Yuscarán: La Feria del Mango
en Yuscarán es una celebración que combina tradición, cultura y sabor,
convirtiéndola en una cita imperdible para quienes buscan experimentar lo mejor
de Honduras en un solo lugar.
Este
evento no solo honra la fruta tropical que caracteriza la región, sino que
también celebra la identidad cultural y el espíritu comunitario de este
pintoresco municipio del departamento de El Paraíso.
La
festividad es coordinada por el Comité de festejos que dirige la alcaldía
municipal, la oficina de Turismo, la oficina municipal de educación y la Casa
de la Cultura (Museo Fortines) esta última institución que se encentra
bajo la dirección de Moisés Salomón Salgado, quien explicó
que gracias al apoyo del Gobierno Central se realiza esta celebración, donde se
exalta el mango, que es la materia prima para la fabricación de
dulces, jaleas y vinos en la comunidad.
Origen
y Tradición
El
Festival Nacional del Mango se originó en 1980, cuando el entonces ministro de
Cultura y Turismo, Rodolfo Díaz Zelaya, propuso a la alcaldesa Maura Emilia
Nolasco la creación de una festividad dedicada a esta fruta y al mamey.
Desde
entonces, la celebración ha crecido significativamente, convirtiéndose en una
tradición anual que atrae a miles de visitantes locales y extranjeros.
Actividades Destacadas
Durante
el festival, que generalmente se celebra en el último fin de semana de mayo,
Yuscarán se llena de color y alegría con una variedad de actividades:
Desfiles y Carrozas:
Estudiantes
y comunidades participan en desfiles alegóricos que recorren las calles
empedradas del municipio. Las carrozas, muchas veces decoradas con temas
rurales y agrícolas, son una de las principales atracciones.
Baile
de Gigantes: Una tradición cultural que muestra danzas folclóricas acompañadas
de figuras gigantescas, representando personajes emblemáticos de la región.
Carnaval
y Espectáculos al Aire Libre: El festival culmina con un vibrante carnaval,
música en vivo y fuegos artificiales, creando un ambiente festivo que involucra
a toda la comunidad.
Turismo y Cultura
Además
de las festividades, Yuscarán ofrece a los visitantes la oportunidad de
explorar su rica historia y belleza natural, hermosos lugares como el Museo
Fortín, la Reserva Biológica Monserat y las bocaminas son ideales para quienes
desean conocer más sobre el patrimonio de la región.
Por
eso y mucho más te invitamos a disfrutar de este hermoso rinconcito de Honduras
YUSCARÁN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario