Tegucigalpa, Honduras.- El pasado 9 de mayo el Instituto Hondureño de Antropología e
Historia (IHAH), firmó un convenio con la Marina Mercante para reforzar la
seguridad de navegación y la protección del Patrimonio Cultural en el parque
eco arqueológico de Los Naranjos, ubicado en Santa Cruz de Yojoa. La Marina
instalará una capitanía de puerto en el parque y el IHAH tendrá más apoyo para
su labor de cuidado del Patrimonio arqueológico. Gracias al colega historiador,
Edgar Soriano, director de la Marina por esta labor de cooperación
interinstitucional.
El
Ecoparque Los Naranjos se ubica en la zona del Lago de Yojoa, en el sector
centro-occidental de Honduras, aproximadamente a 125 km. al noroeste de
Tegucigalpa y a solo 75 km. al sur de San Pedro Sula. Está en un área natural
protegida por la alta diversidad biológica que posee, se cuentan más 800
especies de plantas, se han identificado 407 especies de aves, aproximadamente
un 55% de las aves identificadas en el país; se han encontrado además 54
especies de mamíferos, 31 especies de anfibios, 72 especies de reptiles y 29
especies de peces de agua dulce. Es un sitio ideal para el avistamiento de aves.
Tiene
un monumental sitio arqueológico, uno de los más importantes y antiguos de
Honduras. Su inicio data del año 800 antes de Cristo por lo que tiene más de
2500 años de antigüedad y precede al sitio arqueológico de Copán por casi 1000
años. Fue declarada Zona arqueológica Los Naranjos mediante Decreto 138-97; La
Gaceta 28,402; del 1 de noviembre 1997.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario