sábado, 17 de mayo de 2025

Con arte dejan huella en los 500 años de Trujillo

Trujillo, Honduras.-  Artistas de la Red Nacional de Casas de la Cultura se unen en esta histórica conmemoración, llenando de color, identidad y memoria los muros de una ciudad que es cuna de historia y cultura hondureña.  Este es parte del proyecto que impulsa la Secretaría de Las Culturas, Las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, SECAPPH, ¡Pinceladas que hablan, murales que cuentan!

A través del arte esta emblemática ciudad que se convirtió en la primera capital de Honduras durante el período colonial español, antes de que se trasladara a Comayagua y posteriormente a Tegucigalpa. Fue fundada en 1524 y fue un importante centro administrativo y comercial durante ese tiempo.

La arquitectura colonial y el Mar Caribe se fusionan en Trujillo. Este Pueblo con Encanto de Honduras fue una de las primeras ciudades fundadas por los españoles durante la conquista. Por ello, entre sus calles se resguardan secretos ancestrales de una enriquecedora historia.

Al ser parte de la Bahía de Trujillo, sus arrecifes de coral conforman parte del gran sistema de arrecifes mesoamericanos, mismo que se extiende a lo largo de casi 1,300 kilómetros desde las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras.

Esta estrecha cercanía con el mar provoca que gran parte de su belleza natural se descubra al visitar El Parque Nacional Capiro y Calentura, La Laguna de Guaimoreto, las playas de Campamento y Santa Fe.

La Ciudad de Trujillo es una opción perfecta para realizar turismo, con una gran gastronomía donde puede degustar de los platillos más destacados en este pueblo encantador como: el delicioso Kazzabe, tabletas de coco, la famosa bebida guífiti y no pueden faltar los mariscos. Es una joya en el caribe hondureño para desarrollar actividades y un espacio de convivencia con su familia o amigos.

Aquí usted podrá encontrar belleza, cultura, naturaleza, historia y aventura. Lugares que enamoran, por sus colores y sabores que hacen que sus emociones aumenten y quiera seguir descubriendo de cierta manera sienta que esta afuera de territorio hondureño.

Algunos atractivos que destacan en Trujillo:

Punta Castilla

Es el tercer puerto más activo del país e importante. Sus aguas cristalinas encantan a turistas y permiten que en los manglares se encuentre el banco más grande de estrellas. Asimismo, se pueden observar barcos hundidos en las profundidades y arrecifes de coral, entre otros atractivos.

Este se encuentra localizado en la parte media de la bahía de Trujillo, al final está la Punta Caxinas, en donde los europeos tocaron tierras del continente americano por primera vez. Pero no fue sino hasta en 1588 cuando Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez lo rebautizaron como Cabo de Honduras. Siendo este el primer nombre que tuvo nuestro país.

Si es amante de la historia este es el sitio ideal para visitar y conocer más, ya que aquí ocurrieron varios hechos históricos que marcaron un hito y en honor a esto se han construido monumentos conmemorativos.

Laguna de Guaymoreto

La Laguna de Guaymoreto fue declarada Refugio de Vida Silvestre en el año de 1992, para cuidar y proteger la biodiversidad como la flora y la fauna de este lugar.

Se encuentra rodeada de extensos y varios tipos de bosques de manglares y es refugio de varias especies de animales como: aves, reptiles, peces y más.

Las actividades que suelen realizar los turistas en este lugar son viajes en lancha, recorriendo los manglares hasta la desembocadura de la Bahía de Trujillo. Pesca artesanal, que también es uno de los medios de subsistencia de varios pobladores de los alrededores de la laguna. Observación de aves marinas y migratorias.

Banco de estrellas

Es considerado una de las maravillas marinas más impresionantes del país. Se localiza en medio de la bahía. Posee más de 2 mil 500 especies de estrellas de mar, por ese motivo lleva el nombre de “Banco de las estrellas”. Como actividad puede practicar el snorkel.

Debe de iniciar su recorrido por medio de lancha con un guía especializado desde la comunidad de Puerto Castilla, durante unos 20 minutos hasta llegar al sorprendente santuario. Pero antes de iniciar su recorrido, debe saber que las estrellas de mar son especies muy sensibles, por lo tanto, por ningún motivo el saque del agua; tampoco es recomendable tocarlas porque son seres muy nerviosos que tienden a generarse estrés al menor contacto. Además, evite usar blanqueadores de sol o bronceadores, estos químicos obstruyen su proceso de respiración.

Arrecife de coral Cayo Blanco

Cayo blanco se encuentra cerca de santa fe, en este lugar podrá encontrar una variedad exótica de arrecifes coralinos es una pequeña área cubierta de arena blanca donde se puede observar una variedad especies marina.

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ustedes siembran la tierra. Ustedes la producen. Y lo que producen, hoy está sirviendo de alimento para nuestros niños en las escuelas. Este...