lunes, 24 de noviembre de 2025

Excel y BMW acercan el lujo y la innovación a sus clientes con experiencias únicas

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de su compromiso por ofrecer momentos únicos y de lujo a sus clientes, Excel, a través de su marca BMW, realizó durante noviembre experiencias exclusivas en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Estas actividades estuvieron dirigidas a sus clientes, brindándoles la oportunidad de vivir de cerca la excelencia, el confort y la tecnología de los modelos BMW.

En Tegucigalpa, el evento se llevó a cabo en el restaurante Bombao, donde los asistentes disfrutaron de una cata de whisky acompañada de la presentación del BMW X7 xDrive40i, un vehículo que combina lujo, espacio y potencia. Con capacidad para siete pasajeros, tecnología avanzada de asistencia a la conducción y un diseño interior elegante, el X7 ofrece una experiencia de conducción confortable y segura, ideal para quienes buscan confort, versatilidad y sofisticación en cada viaje.

Por su parte, en San Pedro Sula, la experiencia se realizó en el Portal de las Carnes durante la actividad, los clientes disfrutaron de una noche agradable, mientras conocían el BMW X5 xDrive40i Deluxe, un SUV que destaca por su elegancia y tecnología avanzada. Con un diseño dinámico, interiores de lujo y sistemas de asistencia inteligente, el X5 combina potencia y versatilidad, brindando una experiencia de conducción superior tanto en ciudad como en carretera.

“Hemos querido acercar a nuestros clientes a experiencias únicas, donde puedan disfrutar de momentos memorables mientras conocen de cerca la innovación y el lujo que BMW ofrece. Estas experiencias reflejan nuestro compromiso de brindar momentos exclusivos y personalizados”, destacó Hugo Flores, Gerente de Mercadeo de Excel.

 Sobre Excel

Con más de un siglo de trayectoria, Excel es la distribuidora de vehículos líder en Centroamérica. Fundada en 1919 en El Salvador como una división automotriz del Grupo Poma, se distingue por su enfoque en la atención postventa, ofreciendo respaldo en talleres y repuestos de calidad.

En Honduras, Excel opera en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, representando marcas de renombre como Mitsubishi, BMW, FUSO, Honda y Hyundai. En su centenario, Excel renovó su imagen bajo el lema “Pasión en movimiento”, reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación.

 

 

2-0. La Austria de Moser hace historia y jugará la final

Redacción deportes – La selección austriaca venció a Italia por 2-0 en la semifinal del Mundial sub-17 de Catar gracias a un doblete de Johannes Moser, máximo artillero del torneo con ocho tantos, y disputará la final del torneo por primera vez en su historia.

La ‘Azurra’ salió con más convencimiento al partido y dispuso de grandes ocasiones en los dos primeros minutos de partido. Inacio, primero, y, después Campaniello, aprovecharon la pasividad inicial atrás de los austriacos, una de las mejores defensas de todo el campeonato, pero no acertaron a la hora de definir ante la portería de Posch.

A pesar de ello, los italianos no cesaron en su empeño por adelantarse en el marcador y, en el minuto 12, Iddrisa, que se había descolgado al ataque desde el lateral derecho, empujó fuera un centro de Inacio cuando estaba sólo dentro del área pequeña.

El peligró espabiló a Austria que, pese a encontrarse bajo el dominio de los italianos, se mostró más reconocible a la hora de proteger su área y más empaque como equipo. Con Jozepovic muy sólo entre centrales, el ‘Das Nationalteam’ echó en falta más aportación del ya mencionado Moser.

Por su parte, el conjunto transalpino terminó los primeros 45 minutos con un 70% de posesión de balón y con la sensación de tener controlado cualquier intento de contra rival.

Todo cambió en la segunda parte. Austria salió de vestuarios con una vocación más ofensiva y con la premisa clara de amenazar mucho más el área italiana. Poco antes de llegar a la hora de partido, Moser convertía en gol su primera oportunidad clara, en una de sus características diagonales a la espalda de los centrales desde el lado izquierdo (1-0, min.57).

La plantilla entrenada por Hermann Stadler encontró el guion perfecto y aplicó su solidez característica durante todo el campeonato para defender su ventaja. Italia, tricampeona del mundo en categoría absoluta y conocida por su férrero sistema defensivo, se chocó de frente con un combinado inexpugnable que jugó son su desesperación hasta el final.

Frauscher provocó la expulsión de un Borasio prácticamente ingresado en el terreno de juego y Moser, de nuevo, clavó la falta de manera directa, 2-0 (min.90+3), para dar un histórico pase a los suyos, que disputarán por primera vez la final del Mundial sub-17 ante el ganador del Brasil-Portugal.

– Ficha técnica:

2. Austria: Posch; Feldinger, Savic, Pokorny, Hofmann; Markovic, Weinhandl, Werner (Husic, min.59), Deshihsku, Moser; Jozepovic (Frauscher, min.75).

0. Italia: Longoni; Iddrisa, De Paoli, Reggiani (Borasio, min.82), Mambuku, Prisco (Maccaroni, min.69), Steffanoni, Inacio (Arena, min.82), Luongo; Elimoghale (Lontani, min.54), Campaniello.

Goles: 1-0. Moser, min.57; 2-0. Moser, min.90+3.

Árbitro: Fernando Véjar (Chile). Amonestó a Luongo (min.13), Mambuku (min.39), Lontani (min.69) y expulsó a Borasio (min.90+2) por parte de Italia; en Austria amonestó a Pokorny (min.45+2).

Incidencias: Primer partido de semifinales del Mundial sub-17 de fútbol disputado en el estadio Aspire Zone de Doha (Catar). EFE

 


Exjugador de la NBA Chauncey Ray Billups se declara no culpable de fraude electrónico

Nueva York – El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Ray Billups, miembro del Salón de la Fama de la NBA, se declaró inocente de los cargos federales de frade electrónico, conspiración y conspirar para blanqueo de dinero durante una audiencia este lunes en Nueva York.

El exjugador acudió hoy a una audiencia en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York donde se escuchó a su abogado, Marc Mukasey, hacer la declaración en su nombre ante el juez federal Ramon Reye durante la breve sesión.

Billups, que ha sido director técnico de los Blazers desde 2021, y el jugador de los Miami Heat Terry Rozier, fueron detenidos el pasado 23 de octubre por las autoridades estadounidenses por apuestas ilegales en la NBA.

Billups, que jugó antes en la NBA con los Detroit Pistons, fue suspendido de la Liga tras su arresto y enfrenta 20 años de prisión.

«Creer que Chauncey Billups hizo lo que el gobierno federal le acusa es creer que pondría en riesgo su legado en el Salón de la Fama, su reputación y su libertad», afirmó su defensa.

De acuerdo con la acusación, el entrenador formó parte de una red para manipular juegos de póquer ilegales respaldados por la mafia en Manhattan, los Hamptons, Las Vegas y Miami.

El FBI afirma que una red de apuestas mafiosa organizó partidas de póker amañadas y que Billups ayudó a atraer a jugadores.

En el tribunal también comparecieron una treintena de personas para escuchar las acusaciones en su contra por apuestas ilegales, una trama que, según aseguró la Fiscalía, comenzó en 2019 y recaudó más de 7 millones de dólares en juegos manipulados.

La Fiscalía también indicó al juez que se han iniciado conversaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad, pero no se ha ofrecido ningún acuerdo formal, de acuerdo con CBS.

En este complejo caso, hay acusaciones por partidas de póquer y otros por apuestas en partidos de baloncesto.

De acuerdo con CBS, varios presuntos miembros de la mafia asistieron a la audiencia mientras los fiscales afirmaban que muchos de los juegos de póquer manipulados estaban respaldados por familias de la mafia.

Entre los acusados en este caso están el exjugador de la NBA y entrenador asistente Damon Jones y el jugador de los Miami Heat Terry Rozier, que estaba bajo sospecha desde que en 2023 fueran detectadas una serie de apuestas irregulares antes del partido que disputaron los Charlotte Hornets y los New Orleans Pelicans, cuando el base militaba en el primer equipo. EFE

 


Trump confirma que viajará a Pekín en abril para reunirse con Xi

 Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes, tras una «excelente» llamada telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, que viajará a Pekín en abril del próximo año para reunirse con su homólogo, a quien invitó a Washington para una posterior visita de Estado.

«Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Xi de China. Hablamos de diversos temas, como Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas, etc», escribió el líder estadounidense en su red social, Truth.

Trump, que se reunió con Xi en octubre pasado en Corea del Sur y ya había adelantado su intención de visitar China, confirmó que viajará a Pekín el próximo abril.

«El presidente Xi me invitó a visitar Pekín en abril, lo cual acepté, y yo correspondí, y él será mi invitado en una visita de Estado a Estados Unidos a finales de año», escribió.

Esta es la primera invitación que Trump extiende para una visita de Estado en su segundo mandato, el máximo nivel de honores que recibe un líder extranjero en la Casa Blanca, que incluye una pomposa ceremonia de bienvenida y una cena de gala.

Trump, quien subrayó que la relación entre Estados Unidos y China es «extremadamente sólida», afirmó que la conversación telefónica sirvió para dar seguimiento a la «exitosa reunión en Corea del Sur de hacer tres semanas».

«Desde entonces, ambas partes han logrado avances significativos para mantener nuestros acuerdos actualizados y precisos. Ahora podemos enfocarnos en el panorama general», dijo.

Según la información de la llamada publicada por la agencia estatal china Xinhua, Xi defendió durante el intercambio con Trump, que el retorno de Taiwán a China es una «parte importante» del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial.

Las palabras de Xi se producen después de que el Gobierno chino advirtiera a Estados Unidos el pasado viernes que Taiwán -una isla que se gobierna de forma autónoma desde 1949- es su «línea roja inviolable», tras la aprobación por parte de Estados Unidos la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla.

El tema de Tairán quedó fuera de la mesa de la reunión que Trump y Xi tuvieron el pasado 30 de octubre en Busan (Corea del Sur), en la que acordaron una reducción de aranceles estadounidenses hacia China, la suspensión de las restricciones chinas a la exportación de tierras raras y un pacto sobre la compra de soja estadounidense. EFE

 


El 70 % de los turistas que llegan a Honduras son norteamericanos

Tegucigalpa, Honduras.- La ministra de Turismo, Yadira Gómez, indicó que el 70 % de los turistas que visitan el país proceden del norte de América, seguido de turistas centroamericanos, específicamente de Guatemala y El Salvador y de los provenientes de España, a raíz de los vuelos directos.


A un poco más de un mes de que finalice el 2025, Gómez desconoce las estadísticas sobre el comportamiento de la industria sin chimenea durante el último año de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, el que según empresarios de la industria reporta una baja.


“Yo estoy esperando las estadísticas, pero sí creo que hemos crecido, definitivamente”, afirmó.


Por su parte, las estimaciones de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), apuntan a que los ingresos en la industria sin chimenea han caído 15 % en este año a causa de la incertidumbre política.


“Ahorita lo que tenemos es contracción económica que se ha generado desde las elecciones primarias, desde marzo hemos visto cómo todos los ingresos de la industria turística hablando de restaurantes, cafeterías, hoteles, centros de eventos, los centros de recreación, todos nos han reportado que de una u otra manera han tenido alrededor del promedio, 15 % los ingresos”, dijo el presidente de Canaturh, Andrés Ehrler

 

Vialidad y Transporte anuncia operativos para liberar vía en salida a oriente

Tegucigalpa, Honduras.-  El director Nacional de Vialidad y Transporte, José Adonay Hernández anunció una intervención en la entrada a la capital desde el oriente del país, a partir de las 7:00 de la mañana.

En el operativo participarán además de agentes de la DNVT, personas de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), el Instituto de la Propiedad (IP) y del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), instituciones que se encargan del ordenamiento vial.

El general Hernández detalló que, como parte de la intervención, se verificará que los negocios ubicados en la calle principal no ocupen la calzada como estacionamiento. “Se les va a advertir y de no acatar se va a seguir con el procedimiento administrativo”, indicó. 

El jefe policial indicó que en la actualidad se realiza la investigación del accidente de tránsito suscitado en las últimas horas en Colinas, Santa Bárbara y que se cobró la vida de 9 personas. 

Asimismo, recordó que la emisión de licencias de conducir está suspendida desde hoy lunes 24 de noviembre y que las mismas se reanudarán el próximo 1 de diciembre.

 


Samsung Electronics nombra a un nuevo codirector general tras la muerte de Han Jong-hee

 Vista de la entrada de las oficinas centrales del gigante surcoreano Samsung Electronics Co. en Seúl (Corea del Sur).EFE/YNA

Seúl – El fabricante de chips Samsung Electronics nombró a Roh Tae-moon como su nuevo codirector general, en una reestructuración de la cúpula que llega ocho meses después del fallecimiento de Han Jong-hee, la histórica figura que había dirigido esta rama clave del grupo.

Roh, conocido también como TM Roh, continuará simultáneamente al frente de la división Device eXperience (DX), una de las dos grandes ramas de negocio del grupo, encargada del sector fundamental de dispositivos móviles y electrodomésticos.

Su ascenso retoma el habitual sistema de codirección en Samsung, donde compartirá la jefatura ejecutiva con Jun Young-hyun, vicepresidente y responsable de la división Device Solutions (DS), encargada del negocio clave de semiconductores, según un comunicado de la firma surcoreana.

Roh había estado desempeñándose como jefe interino de DX desde abril, tras la súbita muerte de Han, quién también ejercía como codirector general de Samsung Electronics.

Han, que dedicó 37 años a la compañía, es considerado una figura esencial en el ascenso de Samsung como líder mundial en el sector de televisores.

El reajuste incluye otros tres nombramientos: Yoon Jang-hyun será presidente y director de tecnología (CTO) de DX y jefe de Samsung Research, mientras que Park Hong-kun asumirá la dirección del Samsung Advanced Institute of Technology (SAIT), en miras de explorar nuevas tecnologías de chips y la transición a una empresa impulsada por inteligencia artificial (IA).

Park, antes director ejecutivo de Samsung Venture Investment, es además profesor de química y física en la Universidad de Harvard y experto en nanotecnología y ciencia cuántica. EFE

 

Presidenta Xiomara Castro llega a México para reunión histórica con su homóloga Claudia Sheinbaum

Mexico.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este domingo a la Ciudad de México para sostener este martes una reunión bilateral con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

En su llegada al Aeropuerto Internacional "Benito Juárez", la mandataria hondureña fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur. Castro está acompañada en este viaje oficial por su secretario privado, Héctor Manuel Zelaya.

Se trata de la primera reunión oficial de Estado entre ambas mandatarias, aunque ya han tenido dos encuentros previos. El primero ocurrió el 1 de octubre de 2024, durante la investidura presidencial de Sheinbaum, donde Castro asistió como invitada de honor y sostuvo un encuentro privado con la presidenta mexicana. El segundo se dio en Chiapas, durante la Cumbre Regional de Migración, con la participación de varios jefes de Estado y de gobierno.

La embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz Lozano, destacó que en la reunión bilateral de este martes ambas presidentas evaluarán proyectos ya ejecutados y revisarán los temas pendientes. El encuentro busca fortalecer las relaciones entre Honduras y México, que han mantenido una cooperación histórica y exitosa.

 


domingo, 23 de noviembre de 2025

Florentino Pérez acusa a Tebas de adulterar la Liga y critica duramente a Barça y árbitros

Madrid – El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, acusó a su homólogo en LaLiga, Javier Tebas, de «adulterar la Liga» con el intento «fallido» del partido en Miami; criticó duramente al Barcelona por los pagos a Enríquez Negreira durante 17 años y dijo que «no es normal el nivel del arbitraje español».

«No es normal que el fútbol esté gobernado por quien solo busca proteger sus privilegios. No es normal que el presidente de la Liga promueva un partido fuera de España. Es algo que no le parece normal ni a su capitán, Frenkie de Jong. Y tampoco es normal que la Liga apoye que dos equipos, Barcelona y Villarreal, tengan acceso a inyecciones económicas extra por jugar en Miami», afirmó durante la Asamblea Ordinaria que celebra el club este domingo.

En un discurso muy duro, Pérez reprochó «la animadversión» de Tebas hacia el Real Madrid, así como su «comportamiento autocrático» y la comparación que hizo entre el partido que pretendía jugar en Miami entre Villarreal y Barcelona con el de la NFL que acogió hace una semana el estadio Bernabéu.

«El evento de la NFL fue impecable, legal. La comparación es absurda, porque sí cuenta con el respaldo de todos los clubes de la competición. Y no es el caso del partido de Miami. Ni siquiera el apoyo de la UEFA. No es sino otro intento del presidente de la Liga de imponer su voluntad», insistió.

En su larga intervención ante los socios, Pérez recordó que solo el Real Madrid denunció ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y además de reclamar que se depuren la responsabilidades oportunas, calificó como «un bochorno» el trato que se dio a la protesta de los jugadores al inicio de los partidos.

«Tebas ha multiplicado su sueldo por diez»

«Todos comprobamos la bochornosa censura de LaLiga. No sé qué fue más vergonzosa, si la conexión 30 segundos tardes o escudarse en el ‘compromiso por la paz’. ¿Qué paz?», dijo entre aplausos antes de afirmar que tampoco «es normal» el acuerdo con el fondo CVC que hipoteca el futuro de los clubes durante 50 años.

«Al margen de España, CVC solo pudo entrar en Francia y la liga francesa está arruinada. Los perdedores de la operación son todos los clubes. Eso es el llamado proyecto Impulso. Resulta que Tebas ha multiplicado su sueldo por 10, a costa del dinero que tienen sus clubes para poder sobrevivir. Nos toman por tontos. Estos comportamientos no tendrían cabida en ninguna liga de Europa y supondrían el cese del presidente», sostuvo tras señalar que algunos clubes en privado les piden que «sigan alzando la voz».

Florentino Pérez cuestionó la presencia de Tebas como vicepresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y desveló que cuando Rafael Louzán le ofreció ser miembro de la junta le contestó con claridad: «Usted a mí no me conoce. Simplemente. Al margen del conflicto que supone, es incuestionable que estas posiciones deben estar veladas por personas sin sesgos ni fobias».

También denunció que LaLiga destine presupuesto a medios de comunicación, algunos que «nacieron con el objetivo de hacer daño al Real Madrid, como fue el caso de Relevo» y que «lo haga de manera opaca» y negándose a dar información sobre los mismos.

«¿Quién va a olvidar el caso Negreira?. Cuatro presidentes han mantenido pagos millonarios durante 17 años»

El Barcelona, por los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, y los arbitrajes en la liga española también fueron objeto de muy duras críticas por parte de Florentino Pérez, que dijo que «no es normal el nivel de arbitraje español» y que «es una vergüenza que FIFA no seleccionara para el reciente Mundial de Clubes a ningún árbitro de campo español».

«El Real Madrid es el único que se ha personado en el caso Negreira. Cuatro presidentes han mantenido pagos millonarios durante 17 años al vicepresidente de los árbitros. Fran Soto ha pedido que se pase página. Y pide que olvidemos el ‘caso Negreira’. ¿Quién lo va a olvidar? La realidad es que siguen ahí la mayoría de los árbitros del ‘caso Negreira’.

Pérez subrayó que «no es normal que el Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros, que tenía funciones importantes, más de 8 millones de euros durante al menos 17 años, cualquiera que sea el motivo». «Un período que coincide, casualmente, con los mejores resultados del Barcelona en nuestro país», añadió, a la vez que recordó que el Barça se apartó de las demandas del Real Madrid y el Athletic contra LaLiga por el acuerdo con CVC, «curiosamente por un acuerdo con LaLiga para poder inscribir a jugadores».

«Es una situación que les impide actuar con neutralidad. ¿Cómo es posible que en la previa de la final de Copa, el árbitro del partido, amenazara que los árbitros iban a tomar medidas contra nuestro club? ¿Antes de una final de la Copa del Rey?. Debería haber sido apartado y no se tomó ninguna medida al respecto», reclamó. EFE

 

 

Ningún vuelo saldrá de Madrid a Venezuela el lunes tras la alerta de EE.UU.

Madrid.- Ningún vuelo con destino a Venezuela saldrá este lunes del aeropuerto de Madrid, después de la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a «extremar la precaución» al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.

Entre las aerolíneas que han confirmado la suspensión de vuelos a Venezuela figura Iberia, así como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam.

La española Air Europa, que también vuela al país caribeño, no ha procedido aun a la cancelación, ya que el primer vuelo previsto es para el próximo martes 25. Un portavoz de la compañía explicó a EFE que la compañía está «monitorizando la situación».

Iberia, que efectúa cinco vuelos semanales a Venezuela -el primero previsto para mañana, lunes- fue la primera en decidir la suspensión.

La autoridad aérea estadounidense instó a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» debido a «una situación potencialmente peligrosa en la región», aviso que coincide con el amplio despliegue militar norteamericano en la zona para presionar al gobierno de Nicolás Maduro.

EE.UU. emprendió una campaña contra el narcotráfico en septiembre que, hasta la fecha, ha consistido en bombardear en el Caribe lanchas de civiles supuestamente relacionadas con esta actividad delictiva.

Estos ataques se han extendido a aguas del Pacífico y dejan hasta el momento más de 80 muertos. EFE

 


Excel y BMW acercan el lujo y la innovación a sus clientes con experiencias únicas

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de su compromiso por ofrecer momentos únicos y de lujo a sus clientes, Excel, a través de su marca BMW, ...