martes, 15 de julio de 2025

Viceministra Villanueva lamenta salida del general Muñoz, “lo mejor que ha tenido este gobierno”

Tegucigalpa – La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva señaló este martes que, si la sacan a alguien como al general Ramiro Muñoz, quien este día confirmó su salida de la dirección del Instituto Nacional Penitenciario (INP), “que sea el pueblo hondureño que juzgue”, pues considera que “era lo mejor que ha habido en este gobierno”.

– Ministro Sánchez quiere quedarse en el poder a punta de servilismo e instrumentalización de la Policía, aseguró Villanueva.

– “Ramiro Muñoz lo estaba haciendo y lo estaba haciendo muy bien”, apuntó, al agregar que como estaba tocando intereses, dejó de ser sujeto de confianza.

La funcionaria lamentó que los buenos policías están relegados por lo que ellos llaman “mumujas”.

Villanueva dijo a la Radio HRN durante el segmento La Pregunta, que las intervenciones que la presidenta Xiomara Castro ha ordenado en el sistema penitenciario han generado muchas acciones que están vinculadas netamente con la necesidad imperiosa del control de la delincuencia.

Asimismo, criticó la inversión realizada desde la Secretaría de Seguridad en asuntos como un equipo de fútbol. “La escasez de recursos de la Secretaría es realmente evidente, se emplean mal, en equipos de fútbol, en mala calidad de ropa para la gente, en postal que todavía no tienen la calidad adecuada. Los recursos son escasos, aunque en este gobierno se han aumentado cualquier cantidad”.

Dirigencia corrupta

La funcionaria señaló que en el periodo de 14 meses que la Policía Nacional manejó el sistema penitenciario, que fue en la época que Castro proclamaba la desmilitarización de las cárceles hondureñas, “nos dimos cuenta que nunca hubo una dirigencia tan corrupta de los centros penales como la que manejó la Policía Nacional, la que detonó la muerte bajo custodia de 46 mujeres”.

Villanueva afirmó que le hubiese gustado tener la fuerza operativa mostrada por el general Muñoz en los dos meses y medio que ella estuvo en este proceso en que la Policía manejó la seguridad penitenciaria. “El general Ramiro Muñoz ha hecho y se ha esforzado en hacer el mejor de los trabajos durante este tiempo que le ha tocado”.

Para la viceministra, Muñoz ha demostrado seguir los decálogos adecuados para buscar la reestructuración del sistema penal, diferente a la fuerza operativa que tuvo ella, que era la dirigida por el hoy ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez desde su cargo de aquel entonces, como director de la Policía Nacional.

Villanueva agregó que “él (Gustavo Sánchez) en complicidad con muchas estructuras del crimen organizado se prestaron, no sólo para las negociaciones, porque allí se juega muchas negociaciones, mucho dinero mal habido e incluso tráfico de armas, drogas, municiones e inclusive desde allí salen los mandos para extorsionar, para secuestrar, e inclusive hasta para matar”.

Aseguró que por estos antecedentes ella le pidió a la presidenta Castro que no colocara a Sánchez como ministro de Seguridad, “pero claro, él había hecho promesas, estoy segura que la promesa del cuido de los puntos está allí vigente”.

Ahora, observó, “la gente ya vio que vamos muy mal, la burla que hay expresa, incluso contra la autoridad clerical deja evidencia de que el componente de quedar bien lo está haciendo perder la cabeza, quiere quedarse en el poder, quiere con puro servilismo e instrumentalización de la Policía y realmente eso no puede ser”, criticó.    

La entrevistada dijo que esta serie de acciones permisivas, que fueron documentadas, terminaron en las 46 muertes de mujeres bajo la custodia del Estado.

Igualmente, reiteró que la delincuencia nacional e internacional está involucrada en la Policía y aseveró que la administración de Muñoz marcó un cambio en las cárceles, donde destacó que se logró la gobernanza en este lugar. “Ramiro Muñoz lo estaba haciendo y lo estaba haciendo muy bien”, apuntó, al agregar que como había tocado estructuras e intereses, ya no es sujeto de confianza.

“¿Qué habrá descubierto Ramiro Muñoz?, eso él lo sabe muy bien, y yo lo puedo deducir y yo soy una persona clara que lo puedo expresar, de repente él no, por su formación, pero es lamentable. Ojalá no se les ocurra poner un policía”, afirmó. 


 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ustedes siembran la tierra. Ustedes la producen. Y lo que producen, hoy está sirviendo de alimento para nuestros niños en las escuelas. Este...