Berlín – La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom y
la firma tecnológica estadounidense Nvidia presentaron este martes la primera
nube industrial de inteligencia artificial (IA) del mundo, una innovadora
infraestructura destinada a impulsar el uso de esa tecnología computacional en
una amplia gama de sectores económicos que implicará una inversión de 1,000
millones de euros.
La nube
deberá estar en funcionamiento en el primer trimestre de 2026 y deberá ser la
piedra angular de la revolución de IA en Alemania y en Europa, informaron en la
presentación de la iniciativa en Berlín los consejeros delegados de Deutsche
Telekom, Timotheus Höttges, y Nvidia, Jensen Hang.
El proyecto
permitirá a grandes organizaciones, medianas empresas y empresas emergentes en
Alemania y Europa desarrollar, entrenar y aplicar inteligencia artificial para
cualquier aplicación de fabricación —desde el diseño hasta la robótica— a
través de una infraestructura de tecnología de la información segura y
soberana.
El jefe de
Deutsche Telekom dijo que «la empresa ya cuenta con el compromiso de grandes
empresas para participar» en el uso de esta nube y precisó que entre los
clientes de esta infraestructura de inteligencia virtual, además de compañías
industriales, se encuentra el sector público, el de la defensa y centros de
investigación; y subrayó que la IA representaba una gran oportunidad.
Por su parte,
Hang animó a usar las posibilidades de esta nube de IA para profundizar en la
digitalización de la industria alemana y la soberanía tecnológica de Alemania.
«Estamos en
una oportunidad de las que se dan una vez en una generación», dijo Hang ante
una invención, la IA, que tiene «un impacto en todas y cada una de las
industrias».
«El
crecimiento que estamos viviendo ahora mismo en inmenso», afirmó Hang, en un
momento en el que, según él, todas las unidades de procesamiento ya han sido
usadas.
Actualmente
se están instalando más de mil servidores Nvidia DGX B200 y y Nvidia RTX PRO y
10.000 Nvidia Baleckwell en un centro de computación en Múnich, en el sur de
Alemania.
Además de
Nvidia y Deutsche Telekom, participa en el proyecto el consorcio informático
alemán SAP.
La primera
empresa germana aportará la infraestructura física y la segunda la platatorma
SAP Business Technology, «la base tecnológica sobre la cual se desarrollan y
operan aplicaciones exclusivas, de forma escalable, segura y abierta», explicó
el consejero delegado, Christian Klein.
«Con ello,
las dos empresas garantizan altos estándares de protección de datos, seguridad
y confianza», según Deutsche Telekom.
El consejero
delegado de SAP sostuvo además que Alemania y Europa cuentan con todas las
condiciones necesarias para asumir un papel de liderazgo en la competencia
global por la inteligencia artificial industrial.
La nube
industrial es el primer gran proyecto de la iniciativa ‘Made 4 Germany’ (hecho
para Alemania), en la que participan más de cien empresas y tiene como
propósito fortalecer a Alemania como ubicación industrial y acelerar la
digitalización de la economía y la administración pública.
«En solo seis
meses convertimos una idea en una potencia informática de inteligencia
artificial real, hecha para Alemania», señaló Höttges en la presentación del
proyecto en Berlín.
El consejero
delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, cuya entidad forma parte de la
iniciativa ‘Made 4 germany’, calificó la iniciativa de «hito», ya que se trata
de un proyecto meramente privado que permitirá «avanzar mucho más rápido en
tecnologías del futuro» y demuestra que las empresas «asumen responsabilidad»
para volver a convertir a Alemania en la locomotora de Europa.
A la
presentación de la iniciativa asistieron también el ministro alemán de
Digitalización, Karsten Wildberger, y la ministra de Investigación y Ciencia,
Dorothe Bär, que celebraron proyecto.
«Celebramos
las inversiones de Telekon y Nvidia. La cooperación estrecha entre empresas
alemanas y líder internacionales en tecnología son claves para hacer de
Alemania un país de vanguardia en IA», dijo Wildberger.
Bär, por su
parte, enmarcó el proyecto en la Agenda para la Alta Tecnología del Gobierno
que ha definido seis campos claves, entre ellos la IA. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario