jueves, 20 de noviembre de 2025

Educación y la FAO realizan lanzamiento de la campaña “Educación que Nutre”

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de la Secretaría de Educación con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Honduras (FAO), presentaron la campaña “Educación que Nutre”, una estrategia nacional orientada a acompañar la implementación del Reglamento para Entornos Alimentarios Saludables en Centros Educativos mediante acciones de sensibilización dirigidas a estudiantes, familias y docentes.

La campaña promoverá el consumo de alimentos frescos y nutritivos, fomentará prácticas saludables dentro de los centros educativos y apoyará la construcción de entornos que contribuyan al bienestar, el aprendizaje y la salud.

Esta iniciativa reconoce el papel esencial de los centros educativos en la formación de hábitos alimentarios positivos desde edades tempranas y en la protección del derecho a una alimentación adecuada.

Con el objetivo de mejorar la alimentación y el bienestar de niñas, niños y jóvenes en edad escolar, la Secretaría de Educación, a través de la Subdirección General de Programas Sociales y Beneficios al Educando y en coordinación con el Programa Nacional de Alimentación Escolar, en el marco del lanzamiento de la campaña presentó oficialmente el Reglamento para Entornos Alimentarios Saludables en Centros Educativos de Honduras.

Este reglamento fue elaborado con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en consonancia con los esfuerzos que se impulsan en la región para fortalecer entornos alimentarios saludables, regular la oferta de alimentos no saludables y promover la educación alimentaria y nutricional.

En su participación la directora general de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación, Gloria Centeno, manifestó que “es un día importante e histórico para el sistema educativo, ya que estamos presentando el lanzamiento de la Campaña Nacional Educación que Nutre y así mismo estamos lanzando y socializando el Reglamento de Entornos Saludables en los Centros Educativos del sistema educativo, tanto los no gubernamentales como los gubernamentales”.

Centeno puntualizó que “este Gobierno ha hecho esfuerzos por tener cada día la alimentación escolar en cada centro educativo, tomando en cuenta que el alimento es fortificado y contiene vitaminas, y porque no también las cafeterías hagan un esfuerzo de reducir o quitar del todo tanto los alimentos que están afectando al desarrollo integral de nuestros niños.

Por su parte la representante de la FAO en Honduras Fátima Espinal manifestó que es un gran paso que ha dado Honduras al actualizar y poner la normativa y además publicar en La Gaceta, que es el instrumento jurídico nacional que orienta y fija las directrices para que no se venda, ese es un gran paso de actualización para promover comida saludable para los niños.

Esta campaña de “Educación que Nutre”, llega en el momento preciso porque gira en torno a la información, sensibilización y movilización de toda la comunidad educativa, no es solo un mensaje técnico de que hay normativa, debemos convertirlo en una realidad diaria, es hablar de justicia social, de igualdad, de bienestar; es promover alimentos frescos, limitar el consumo, fortalecer la educación alimentaria con acciones de impacto directo en la salud la memoria y el rendimiento escolar, concluyó la funcionaria.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Excel y BMW acercan el lujo y la innovación a sus clientes con experiencias únicas

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de su compromiso por ofrecer momentos únicos y de lujo a sus clientes, Excel, a través de su marca BMW, ...