París – La red de comunicaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA)
con misiones científicas, de seguridad y de exploración espacial en el Sistema
Solar ha sumado una nueva antena de espacio profundo inaugurada este sábado en
Australia, informó la ESA en un comunicado.
La nueva
antena, llamada New Norcia 3, tiene 35 metros de diámetro y está situada en la
homónima ciudad de New Norcia, a unos 115 kilómetros al norte de Perth, en
Australia Occidental.
Es la cuarta
de este tipo de Estrack, la red de seguimiento del espacio profundo de la ESA,
y «contribuirá a satisfacer las crecientes necesidades de descarga de datos de
la agencia y a garantizar la independencia y el liderazgo de Europa en el
espacio», según el comunicado.
«Se están
abriendo nuevas y prometedoras oportunidades entre los sectores espaciales
europeo y australiano, tras el anuncio esta semana por parte de Australia de su
intención de iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de cooperación con
la ESA», celebró Josef Aschbacher, director general de la agencia europea,
durante la inauguración este sábado.
La
construcción de la antena, que es la más sofisticada tecnológicamente hasta la
fecha, se inició en 2021 y fue terminada antes de lo previsto, pero no entrará
en servicio hasta 2026.
La ESA prevé
que preste apoyo a muchas de sus actuales misiones insignia, entre ellas Juice,
Solar Orbiter, BepiColombo, Mars Express y Hera, y será un elemento fundamental
para próximas iniciativas, como Plato, Envision, Ariel, Ramses y Vigil.
Como parte de
la red Estrack, también contribuirá a los esfuerzos de la ESA en materia de
colaboración internacional, en el marco de los acuerdos de apoyo mutuo con
socios como la estadounidense NASA, la japonesa JAXA o la india ISRO, y también
de misiones comerciales.
New Norcia 3
incorpora capacidades avanzadas de comunicación en el espacio profundo,
«incluidos componentes refrigerados criogénicamente a unos -263 grados
centígrados, cerca del cero absoluto», lo que le da una sensibilidad que
permite detectar señales extremadamente débiles de naves espaciales distantes y
maximizar el retorno de datos.
Inaugurada en
2003, la estación Estrack de la ESA en New Norcia, demuestra, según el
comunicado, «el fuerte compromiso de la ESA con la región de Asia-Pacífico y,
en especial, con Australia, como parte de la cooperación a largo plazo entre la
ESA y Australia en el ámbito espacial». EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario