Ciudad de Panamá – Panamá acoge desde este domingo el
primero de los Torneos Clasificatorios de las Américas de la Confederación
Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en el que diez
equipos del Caribe, Centro y Norteamérica buscarán tres cupos para la Copa
Mundial Sub-23 que se disputará en Nicaragua en 2026.
Los
participantes han sido divididos en dos grupos. El A estará integrado por
México, sexto en el ránking mundial; Panamá (8º); Costa Rica (46º); Guatemala
(49º) y Honduras (53º).
En el Grupo B
competirán Puerto Rico (7º), Cuba (9º), Islas Vírgenes de EE.UU. (40º), Bahamas
(50º) y Aruba, aún sin clasificación oficial.
Los dos
primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales cruzadas.
Los ganadores
de la ronda semifinal disputarán la final y asegurarán los dos primeros boletos
al Mundial sub-23, mientras que el vencedor del partido por la medalla de
bronce se quedará con la tercera última plaza mundialista que brinda el torneo.
La
competición se celebrará desde este domingo hasta el 4 de octubre próximo en
los estadios Mariano Rivera y Justino Salinas, ambos en el distrito de La
Chorrera, a una hora de la capital del país centroamericano.
El primero,
inaugurado en junio de este año, cuenta con capacidad para 10.000 espectadores,
mientras que el Justino Salinas, remodelado recientemente, puede albergar a
2.000 aficionados.
El segundo
torneo clasificatorio continental en América, según información de la WSBC,
reservado a selecciones de Suramérica, tendrá lugar en Perú del 20 al 25 de
octubre.
En Asia, el
clasificatorio dará boleto mundialista a tres equipos, mientras que África y
Oceanía estarán representadas por un seleccionado cada una, completando así el
cuadro de 12 participantes.
Hasta ahora,
tres equipos tienen asegurada su participación: Nicaragua, por su condición de
anfitrión, y los europeos Gran Bretaña y República Checa, tras ocupar las dos
primeras posiciones del Campeonato de Europa celebrado en agosto pasado.
La Copa
Mundial de Béisbol Sub-23 WBSC se jugará del 6 al 15 de noviembre de 2026 en
Nicaragua, país anfitrión que ha propuesto como sedes el Estadio Nacional
Soberanía en Managua, el nuevo Estadio Roberto Clemente en Masaya y el Estadio
Rigoberto López Pérez en León. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario