Madrid.- Un magistral Atlético y un no menos estelar Julián Alvarez
enterraron la crisis del equipo rojiblanco y se llevaron por delante al líder,
el Real Madrid, con un triunfo de categoría. El delantero, genial, levantó un
partido que se le puso cuesta arriba al Atlético cuando Guler firmó el 1-2.
Entonces surgió el argentino, otra vez estelar como ante el Rayo Vallecano,
para anotar dos tantos, después del 2-2 de Sorloth, que encaminaron una goleada
de prestigio y que cerró Griezmann con un 5-2 histórico.
Otra vez fiel
a su historia, a su genética, el Atlético fue capaz de lo más difícil y después
de un comienzo de temporada nefasto, a la séptima pegó un puñetazo en la mesa
con una victoria contundente, de casta, ante el rival de la capital en un
encuentro en el que goleó al Real Madrid (5-2) por juego, coraje y corazón.
Con las
sorpresas de Jude Bellingham, en detrimento del argentino Franco Mastantuono,
en el once inicial del Real Madrid, y de Alexander Sorloth en el Atlético,
comenzó el derbi capitalino con emoción, tensión y un mejor equipo de largo, el
local.
Sorloth, muy
cuestionado por su pobre comienzo de campaña, afrontó su tercera titularidad
del curso. El penalti cometido ante el Alavés, la expulsión ante el Mallorca y
ocasiones muy claras desperdiciadas ante el Elche o aquel cabezazo en Anfield
ante el Liverpool en la Liga de campeones pesaban como una losa sobre el 9, al
que Simeone le concedió una ocasión de oro ante el Real Madrid para
reivindicarse.
Comenzó mucho
mejor el Atlético, que sorprendió al líder de la competición en casi todos los
aspectos. En intensidad, en velocidad, en anticipación. Y con la posesión
empezaron los rojiblancos a tejer ocasiones. Una tras otra y en muchas de ellas
con el gigante noruego como protagonista.
Parecía otra
vez despistado Sorloth, fuera del partido, en contraste con sus compañeros,
enchufados al duelo como si del último se tratase. Imperial Llorente en tareas
defensivas como tercer central y en ataque como lateral. Un portento físico.
Encomiables y brillantes Koke y Barrios en el doble pivote atlético. Los dos
son orgullo del club. En un fútbol mercantilizado al máximo, Koke y Barrios
representan la cantera y el sentimiento rojiblanco en la hierba. El primero,
madrileño de Vallecas. Barrios, de Moratalaz. Dos fenómenos en la sala de
máquinas del Metropolitano.
La tuvo
Sorloth, tras un esplendoroso servicio de Hancko, de campo a campo, para dejar
al 9 solo delante de Courtois. Al noruego, lento, le robó la cartera Militao y
le arrebató un tanto que parecía clarísimo. Poco después un cabezazo suyo salió
alto por poco.
Fueron las
dos primeras muescas de un Atlético que desbordaba al Madrid, impotente ante el
arranque del rival. Hasta que se llegó al 1-0. Giuliano centra al área y Le
Normand conecta un cabezazo que bate a Courtois. El tanto hacía justicia a lo
visto. Eran los mejores minutos del Atlético.
No sabía que
hacer el equipo de Xabi Alonso, que poco a poco intentaba dormir el empuje
rojiblanco con una posesión inocua. Pero surgió Mbappé, su indiscutible
estrella para de la nada hacer el tanto del empate. Servicio de Guler, despiste
de Lenglet y el francés enfila a Oblak para batirle de disparo cruzado. 1-1.
Minuto 25. El octavo gol del internacional galo en LaLiga.
Era la
primera ocasión visitante y terminó en gol. Si duro era el castigo para los de
Simeone, Guler se encargó de remontar poco después. Tremendo el error de Le
Normand en un mal despeje de cabeza, balón para Vinicius, que recorta dentro
del área al propio Le Normand y a Llorente y cede a Guler, muy cerca del punto
de penalti, para que bata a Oblak. (1-2 m. 37).
El golpe no
amedrentó al Atlético. Otra vez intenso, colgando balones al área del Real
Madrid, con sus centrales inseguros. El VAR le anula un tanto a Lenglet por
mano hasta que irrumpe Sorloth. Fantástico el centro de Koke buscándole y no
menos espectacular el cabezazo del noruego (2-2). De liberación el festejo del
delantero.
El Atlético
había sido mejor en la primera mitad y el empate sabía a poco. Y con la misma
energía saltó al césped en el segundo acto. A los cuatro minutos de comenzado,
Guler levanta mucho la pierna dentro del área y golpea en la cabeza a Nico.
Penalti. Lanza Julián Alvarez y gol. 3-2 y explosión en la grada.
Otra vez
capaz de lo más complicado, el Atlético había remontado. Movió el banquillo
Xabi Alonso. Al césped Mastantuono y Camavinga, además del obligado de Asencio
por el lesionado Militao en el descanso.
Pero el
Atlético era mejor. Tuvo Sorloth la sentencia, pero volvió a fallar lo más
fácil y Julián volvió a frotar la lámpara mágica. Falta al borde del área y
golazo del argentino. 4-2, minuto 63.
Fue entonces
cuando el Atlético cedió la pelota. Ya había que dejar pasarlos minutos hasta
el final. Y lo hizo con solvencia, sin sufrir, moviendo el balón con calidad
hasta que todavía tuvo Griezmann tiempo de anotar el quinto para firmar una
goleada histórica, incontestable, de calidad y de orgullo, ante el delirio de
un estadio entregado y que se vuelve a ver en la lucha por la liga.
– Ficha
técnica:
5.-. Atlético
de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko (Javi Galán m. 81);
Giuliano (Nahuel Molina m. 92), Barrios (Baena m. 92), Koke, Nico González
(Griezmann m. 81); Sorloth (Gallagher m. 67) y Julián Alvarez.
2-. Real
Madrid: Courtois; Carvajal (Camavinga m. 59), Militao (Asencio m. 46), Huijsen
(Gonzalo m.89), Carreras; Tchouaméni, Fede Valverde, Güler (Mastantuono m. 59);
Bellingham (Rodrigo m. 69), Vinícius y Mbappé.
Goles: 1-0:
m.14, Le Normand de cabeza. 1-1: m. 25 Mbappé. 1-2.m. 37, Guler. 2-2: m. 45+2:
Sorloth de cabeza. 3-2: m. 51, Julián Alvarez, de penalti. 4-2: m. 63, Julián
Alvarez. 52: m. 93, Griezmann.
Árbitro:
Javier Alberola (C. Castilla-La Mancha).Enseñó tarjeta amarilla a Sorloth, Nico
González, Lenglet, Giuliano, Guler, Asencio, Carreras, Mastantuono.
Incidencias:
Partido de la séptima jornada de LaLIga EA Sports, disputado en el estadio
Metropolitano de Madrid, ante 69.167 espectadores. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario