Nueva York – 90 millones de dólares en premios. Un 20 % más que en
2024 y un récord absoluto para un torneo de tenis. Eso es lo que ha repartido
el Abierto de Estados Unidos entre sus participantes y ganadores. Carlos
Alcaraz se lleva un cheque de 5 millones. Aryna Sabalenka también.
Esos 5
millones para Alcaraz y Sabalenka -números uno del mundo de la ATP y WTA-
también son un récord en el circuito, un 39 % que los 3.6 millones que la
bielorrusa y el italiano Jannik Sinner se embolsaron cada uno el año pasado.
Solo el
torneo de exhibición 6 Kings Slam en Arabia Saudí tiene un premio económico más
suculento: 6 millones de dólares para el ganador. 13.5 millones entre los seis
participantes.
Por
compararlo con el resto de ‘grandes’ este 2025, Wimbledon entregó 3 millones de
libras a los campeones (unos 4.05 millones de dólares), Roland Garros 2.55
millones de euros (3 millones de dólares) y el Abiertos de Australia 3.5
millones de dólares australianos (2.3 millones de dólares).
En total,
Wimbledon repartió entre los jugadores 53.55 millones de libras (72.5 millones
de dólares), Roland Garros 56,35 millones de euros (66.3 millones de dólares) y
Melbourne 96,5 millones de dólares australianos (63,6 millones de dólares).
Volviendo a
Nueva York, el Abiertos de Estados Unidos entregó 2,5 millones de dólares a
cada finalista -Sinner en el masculino y Amanda Anisimova en el femenino-, otro
aumento del 39 %, 1.26 millones para los semifinalistas (+26 %), 660,000 por
alcanzar los cuartos de final (25 %) o 400,000 (+23%) por llegar a octavos.
Solo por
participar en el cuadro principal el cheque fue de 110,000 dólares.
«El Abierto
de Estados Unidos ha hecho un esfuerzo deliberado y coordinado para garantizar
aumentos de dos dígitos porcentuales en todas las rondas de todos los eventos
para todos los jugadores», apuntó el torneo en un comunicado.
«Al mismo
tiempo ha incrementado significativamente el porcentaje del premio destinado a
los atletas que avanzan a las etapas finales de los campeonatos individuales»,
añadió.
Nueva York
también marcó récords en los cuadros de dobles. Los premios para los ganadores
del masculino (el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers) y
del femenino (la canadiense Gabriela Dabrowski y la neozelandesa Erin
Routliffe) fueron de 1 millón de dólares por pareja.
También se
embolsaron 1 millón de dólares los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori,
campeones del dobles mixto, un torneo que este año estrenó un nuevo formato de
dos días que atrajo a las grandes estrellas del circuito y que logró llenar el
Arthur Ashe Stadium -23,000 asientos, el más grande del mundo dedicado al
tenis- para un evento que normalmente suscitaba poco interés.
Dentro de los
90 millones de dólares, el Abierto de Estados Unidos destinó cerca de 5
millones a cubrir los gastos de viaje y alojamiento de los jugadores,
ofreciendo 1,000 dólares para el traslado y dos habitaciones de hotel, o bien
600 dólares diarios para hospedaje.
Con sus
cheques de 5 millones de dólares cada uno, Alcaraz alcanzó los 53,48 millones
en ganancias obtenidas únicamente por premios en el circuito, mientras que
Sabalenka elevó su total a 42.3 millones de dólares. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario