Tegucigalpa, Honduras.- En el marco del 204 aniversario de
independencia, Honduras celebra con orgullo sus fiestas patrias, resaltando la
importancia y el significado de sus símbolos nacionales, que representan la
identidad, la historia y los valores de la nación.
Durante los
primeros actos conmemorativos, las autoridades izaron la Bandera Nacional,
recordando que simboliza la soberanía y la esperanza de un pueblo que lucha por
la unidad y el desarrollo.
Sus franjas
azules evocan los mares que rodean el istmo y la blanca la paz y la pureza de
la patria, mientras que las cinco estrellas reflejan el anhelo de unión
centroamericana.
Muchos
colegios también portan el Escudo Nacional, con su compleja composición,
recuerda la riqueza natural de Honduras y su vocación de libertad. Los
volcanes, mares y aljibes muestran la abundancia del territorio; la torre y las
armas aluden a la defensa de la soberanía, y el sol naciente representa el
porvenir de las nuevas generaciones.
El Himno
Nacional, entonado con fervor cívico en escuelas y plazas, es un poema
patriótico que resume la historia de la independencia, exalta a la historia y
llama a defender la dignidad nacional.
A estos
símbolos se suman el Ave Nacional, la guacamaya roja, y el Árbol Nacional, el
pino, que enaltecen la biodiversidad y el compromiso de los hondureños con el
cuidado de la naturaleza y se han convertido en adorno obligado de trajes
típicos y diferentes escenarios de las celebraciones patrias.
En esta
conmemoración, el llamado principal fue a que la ciudadanía no solo admire los
símbolos patrios durante septiembre, sino que viva su verdadero significado
cada día, practicando el respeto, la unidad y el civismo como herencia para las
futuras generaciones.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario