Tegucigalpa – El expresidente del Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE), Dante Mossi señala
que, al ser un presupuesto de transición, el proyecto presentado para el
ejercicio fiscal 2026 deberá ser aprobado una vez realizadas las elecciones
generales del 30 de noviembre.
“Está bien
que haya sido presentado, que sea discutido definitivamente, pero creería que
la función del Congreso Nacional sería esperar el resultado de las elecciones
para que el equipo económico del candidato ganador pueda lograr imprimir sus
prioridades en ese instrumento de desarrollo”, expresó el economista.
La propuesta
de presupuesto que el poder Ejecutivo envió al Congreso Nacional es
de 469 mil 249 millones de lempiras, que representa un aumento de 38
mil millones de lempiras.
Mossi indicó
que no es ninguna sorpresa que esta propuesta de presupuesto sea considerada
como inflada, pues el gobierno de la presidenta Xiomara Castro no ha sabido
ejecutar los proyectos de inversión pública de manera eficiente.
En tal
sentido, el economista es del criterio de que el nuevo gobierno debe tener esa
flexibilidad de escoger las prioridades de su gobierno.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario