domingo, 3 de agosto de 2025

La Secretaría de Agricultura y Ganadería presente en Yojoa Expo Cacao y Chocolate 2025

Yojoa, Honduras.- Con el fin de impulsar el desarrollo de la Cadena de Valor del cacao y chocolate en la región, así como destacar los productos locales y promover el consumo responsable, se desarrolló el evento "Yojoa Expo Cacao y Chocolate".

La actividad se desarrolló el 2 y 3 de agosto, en el Centro Turístico La Naturaleza, como parte del Lago Fest 2025, se desarrolló con la participación de expositores, emprendedores y de autoridades locales y de gobierno.

El evento contó con la participación de la Ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), Laura Elena Suazo, quien destacó la actividad como un  gran avance para el sector cacaotero de Honduras.

"Quiero saludar y reconocer a quienes se dedican a producir y procesar el cacao, un producto que muchos disfrutamos y que refleja parte de lo que somos como país", expresó Suazo.

Cacao hondureño resalta por su calidad

La titular de la SAG informó que “Honduras cuenta con cacao de alta calidad con reconocimientos internacionales y el Lago de Yojoa además de ser una de las zonas turísticas del país, tiene un gran potencial para la producción de cacao”

Con esta feria queremos dar mayor valor a nuestro cacao, impulsar su consumo y fortalecer su presencia en los mercados internacionales, afirmó.

La SAG, como ente rector de la Política de Estado del Sector Agroalimentario de Honduras, (PESAH 2023-2024), reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y el reconocimiento al arduo trabajo de nuestros agricultores y artesanos del chocolate.

La cadena de cacao en Honduras, respaldada por la SAG, es considerada un sector prioritario para el Gobierno de la República, dado su alto valor económico y cultural.

A través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario, (Pronagro), la SAG busca garantizar el crecimiento sostenible de este sector, promoviendo la innovación y la mejora en las técnicas de producción.

Luís Fernández, de la Finca Santa Martha, de El Edén, Lago de Yojoa, se dedica tanto al cultivo, procesamiento y elaboración de productos a base de cacao, manifestó que esta es una oportunidad para exponer su esfuerzo, agradecemos el apoyo que recibimos de la SAG.

A través de SAG-Pronagro se busca garantizar el crecimiento sostenible de este sector, promoviendo la innovación y la mejora en las técnicas de producción.

Dato:

Se estima que Honduras cuenta con más de 4 mil 900 productores de cacao a nivel nacional, sólo en 2024 se exportaron 1,065.68 toneladas métricas de cacao y sus preparaciones generando ingresos de USD 3,545,137.08 posicionando al país en mercados internacionales como Suiza, Estados Unidos y Países Bajos.

Este rubro ha alcanzado precios récord que oscilan entre los 8 mil y 11 mil dólares por tonelada. Existen 6 mil hectáreas de cacao contribuyendo a una producción nacional que supera las 2 mil TM anuales.

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Excel y BMW acercan el lujo y la innovación a sus clientes con experiencias únicas

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de su compromiso por ofrecer momentos únicos y de lujo a sus clientes, Excel, a través de su marca BMW, ...