San José, Intibucá.- Como parte del modelo de transformación social que impulsa el
Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, la comunidad de San José, en el
departamento de Intibucá, ya cuenta con un comedor infantil escolar de última
generación, construido con una inversión de 2 millones 398 mil 453 lempiras, a
través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible
(PRONADERS).
La nueva infraestructura, ubicada en el Centro
Básico La Libertad, beneficiará de forma directa a 213 estudiantes y a más de
180 madres y padres de familia, garantizando el acceso diario a alimentos
saludables y dignos para la niñez, como parte de una apuesta política que
coloca la vida, la dignidad y el derecho a alimentarse por encima de todo.
“Aquí no se improvisa: se planifica, se
construye, se dignifica”, ha expresado la Presidenta Xiomara Castro, al
referirse a este tipo de proyectos que abordan estructuralmente el hambre y la
pobreza extrema.
El comedor escolar no solo responde a una
necesidad histórica en una de las zonas más postergadas del país, sino que
también representa un acto de justicia social frente a décadas de abandono
institucional. La obra incluye comedor, cocina, módulo de baños, sistemas de
agua potable, energía eléctrica, fosa séptica y tanque, además de mobiliario de
acero inoxidable, estufa industrial y equipo de refrigeración.
Durante el acto de inauguración, el titular de
PRONADERS, Diego Umanzor, subrayó el impacto del proyecto: “Este
comedor garantiza alimentación digna para nuestros niños. Nuestro compromiso es
con la educación integral y con el derecho de cada niña y niño a crecer sano.
Este espacio es el resultado de una planificación responsable y de la
participación activa de las comunidades”.
Además, el proyecto contempla capacitación para
el personal a cargo de la preparación de alimentos, así como la integración de
huertos escolares como fuente complementaria de frutas y vegetales, impulsando
hábitos alimenticios saludables desde la infancia.
Por su parte, la directora del centro educativo,
Carmen Argueta, expresó su gratitud: “Esta obra
era urgente y necesaria. Nos sentimos profundamente agradecidos con la presidenta Xiomara Castro y con PRONADERS por mirar hacia esta comunidad. Hoy
los niños podrán comer con dignidad y aprender desde pequeños el valor de
cultivar y alimentarse bien”.
Este comedor infantil es parte de una estrategia
nacional más amplia con la que el gobierno está respondiendo con acciones
concretas al hambre y la inseguridad alimentaria. En un país donde más del 70%
de la población carece de una dieta saludable, estas obras reafirman el
compromiso de la administración Castro con un modelo de país donde alimentarse
no es un privilegio, sino un derecho innegociable.
A cuatro meses de concluir su mandato, la presidenta Xiomara Castro demuestra que combatir la pobreza no se logra con
discursos, sino con inversión social y voluntad política. En San José,
Intibucá, ese cambio ya se construyó: es estructura, es esperanza, es
revolución.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario