Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), continúa fortaleciendo sus procesos de control de calidad y damos a conocer el procedimiento de muestreo que se realiza al frijol antes de cualquier compra o distribución. Este análisis tiene como objetivo verificar las condiciones óptimas del grano, incluyendo nivel de humedad, si existe presencia de impurezas o plagas, y otros posibles daños.
Durante el proceso, se toma una muestra representativa de 250 gramos que es sometida a una serie de pruebas en condiciones específicas de temperatura y ambiente, a través de un análisis organoléptico se evalúan factores como el olor, la apariencia, la humedad y si existen presencia de insectos, hongos o daño por calentamiento.
Este tipo de pruebas permiten asegurar que el frijol cumpla con los estándares establecidos, lo que reafirma el compromiso del IHMA en ofrecer un producto de alta calidad a nuestro pueblo, consumidor final mediante nuestro comercializador BANASUPRO y en apoyar de forma responsable a los productores nacionales mediante el acompañamiento de nuestros técnicos a nivel nacional quienes se encuentran asignados en las zonas productoras de nuestro país y asisten, capacitan a los mismos sobre el tratamiento de los granos, antes de ser comprado por el IHMA.
Los
resultados del muestreo son presentados a las productoras, productores y las
autoridades correspondientes antes de tomar decisiones de compra o distribución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario