Tegucigalpa, Honduras.- La secretaria
ejecutiva de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual
Comercial y Trata de Personas (CICESCT), Sua Martínez Ibarra, fue
honrada con la Presea Internacional Alma Valiente 2025, en una emotiva
ceremonia realizada en el Auditorio de la Casa de la Cultura Jalisciense, en la
ciudad de Guadalajara, México.
Martínez se
convierte así en la primera mujer hondureña en recibir este galardón en la
categoría de Defensa de los Derechos Humanos y Servicio Comunitario Social, un
reconocimiento otorgado por la organización Alma de Mujer y Vida, que distingue
a mujeres ejemplares por su labor en la defensa de la dignidad humana, el
empoderamiento de mujeres y la vocación de servicio a la comunidad.
“La Presea
Alma Valiente representa a una mujer virtuosa, valiente, una mujer de fe que
defiende los derechos fundamentales de las mujeres alrededor del mundo. Ella es
la maestra Alma Zamora; su valentía representa el compromiso con los derechos a
la igualdad de oportunidades para todas y todos. Ella es ejemplo de mujer
cristiana, de fe y fiel creyente en la elección de Dios. Su humildad,
principios y valentía la han hecho superar toda barrera, porque ella se toma de
la mano de la oración del justo, un ejemplo de mujer valiente para todas las
mujeres alrededor del mundo”, expresó emocionada Sua Martínez durante su
intervención.
Además,
agregó: “Su trabajo habla por sí mismo, su entrega por los hijos de Dios habla
por ella. Hoy nos honró con esta presea Alma Valiente a 10 mujeres, entre ellas
su servidora. Me siento profundamente agradecida con Dios, con mi padre, y con
la maestra Alma Zamora por distinguirme con este tan importante reconocimiento
internacional. Este premio me inspira a seguir trabajando con humildad,
influyendo e inspirando a más mujeres, sirviendo con amor a los hijos de Dios,
a mi país y a los más necesitados”.
La Presea
Alma Valiente se otorga anualmente a diez mujeres destacadas en diversas áreas
como las ciencias, el arte, la labor humanitaria, la equidad de género, el
desarrollo profesional, el servicio comunitario y la defensa de los derechos
humanos. La selección de Sua Martínez resalta su incansable labor por erradicar
la trata de personas, apoyar a las víctimas y liderar políticas públicas con
enfoque de equidad y derechos humanos desde Honduras.
Este
reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino que visibiliza el impacto
transformador del liderazgo femenino en los procesos de justicia social,
empoderamiento y defensa de la dignidad humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario