Buenos Aires – Pese a tener sólo 17 años, Franco Mastantuono ha
deslumbrado durante el último año al fútbol argentino con su talento, visión de
juego y personalidad. Su rendimiento en River Plate le valió, primero, su
primera convocatoria a la Albiceleste y, este miércoles, el fichaje por el Real
Madrid.
Nacido el 14
de agosto de 2007 en la localidad bonaerense de Azul, la carrera de Mastantuono
estuvo marcada por su precocidad.
A los tres
años ya jugaba en las categorías infantiles del equipo del pueblo en el que su
padre se desempeñaba como entrenador.
De niño,
alternó el fútbol con el tenis, deporte en el que llegó a competir a nivel
nacional con muy buenos resultados.
A los 11 años
decidió apostar por el fútbol y se incorporó al Club Cemento, también en Azul.
Allí fue donde lo encontraron los ojeadores de River Plate, club al que, tras
algunas ideas y venidas, se incorporó en 2019, con doce años.
El joven
Mastantuono no tardó en deslumbrar en las categorías infantiles del
‘Millonario’, donde destacó como volante creativo por su visión de juego,
capacidad goleadora y la prodigiosa técnica de su pie izquierdo.
«Mi función
principal es crear juego, me gusta agarrar la pelota, hacerme cargo del equipo,
meter asistencias y llegar a definir. Y lo de goleador se va dando con el
juego; desde chiquito me gustó hacer goles. Siempre trato de convertir probando
de media distancia y llegando al área», explicaba el joven en una entrevista
con el sitio oficial de River Plate hace dos años.
Tras varias
convocatorias a los seleccionados sub-17 y sub-20 de Argentina, River le
ofreció su primer contrato profesional poco después de cumplir los 16, en
agosto de 2023. Lo más llamativo fue la cláusula de rescisión fijada en su
contrato: 30 millones de euros. Esa cantidad aumentó a los actuales 45 millones
cuando renovó en 2024 con el club de Núñez.
Su debut en
el primer equipo tuvo lugar menos de seis meses después, el 28 de enero de
2024, cuando ingresó en el segundo tiempo de un duelo ante Argentinos Juniors y
se convirtió en el tercer jugador más joven de la historia del club.
«Tiene gran
proyección, gran futuro», señaló ese día el entonces entrenador de River,
Martín Demichelis, quien destacó la madurez de Mastantuono.
Ese futuro no
tardó en materializarse y esa temporada el joven disputó 43 encuentros,
marcando cuatro goles.
Su mejor
desempeño, sin embargo, llegó este año: Marcelo Gallardo, el técnico más
exitoso de la historia del club y que regresó en agosto de 2024 para reemplazar
a Demichelis, lo ubicó como extremo derecho y, tras regular sus minutos de
juego durante los primeros meses, lo consolidó como pieza fundamental del once
inicial.
Desde esa
posición el joven se ha convertido en la llave del ataque de River y ha
aportado mayor verticalidad, tanto con sus regates desde afuera hacia adentro
como por sus incisivos pases en profundidad.
Su mayor
virtud es, sin embargo, su pegada, algo que dejó en claro al anotar un golazo
de tiro libre ante Boca Juniors en el último Superclásico.
En los 19
partidos que lleva jugados este año con la camiseta franjirroja, Mastantuono
registra siete goles y cuatro asistencias, y ha sido fundamental para la
clasificación de River Plate a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Más allá de
lo futbolístico, el joven ha resaltado también por su actitud y competitividad
dentro del terreno de juego y por su fortaleza física, que le permite
aprovechar sus 1,80 metros de estatura en la disputa del balón y en el juego
aéreo.
Tras su debut
con la selección absoluta el pasado 5 de junio ante Chile, entrando en los
últimos seis minutos en reemplazo de Giuliano Simeone, el desembarco de
Mastantuono en el Real Madrid, que tendrá lugar después de disputar el Mundial
de Clubes como su despedida de River Plate, marca un nuevo hito en su meteórica
carrera. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario