Tegucigalpa, Honduras.- El
Consejo Nacional de Inversiones (CNI) de Honduras presentó ante el Consejo
Directivo de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la
República Mexicana (ANIERM) las ventajas competitivas que consolidan al país
centroamericano como un destino estratégico para la inversión extranjera.
Durante el encuentro, se destacaron los sólidos
incentivos fiscales, una infraestructura logística eficiente y sectores con
alto potencial de crecimiento como la manufactura, la agroindustria y las
energías renovables. Asimismo, se resaltaron herramientas clave para facilitar
y garantizar la transparencia del proceso de inversión, entre ellas el Portal
Digital de Inversiones, la Ley de Promoción y Protección de Inversiones, y la
guía institucional “¿Por qué invertir en Honduras?”.
El CNI también subrayó el papel de San Pedro
Sula como hub regional para el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y
exposiciones), al confirmarse como sede de importantes eventos internacionales
en 2025 como el Congreso COCAL, la Feria CATM y el Congreso Industrial de la
ANDI.
Los resultados económicos respaldan esta
proyección: entre 2022 y 2024, la inversión mexicana en Honduras experimentó un
crecimiento superior al 1,000 %, mientras que las exportaciones bilaterales
aumentaron un 76 %.
Con estas cifras y una estrategia clara de
promoción y acompañamiento, Honduras reafirma su compromiso de ser un aliado
confiable y competitivo para los inversionistas mexicanos y globales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario