Luxemburgo.- El Banco Europeo de
Inversiones (BEI) aumentará su techo de financiación en 2025 hasta una cifra
«récord» de 100.000 millones de euros con el fin de impulsar las inversiones en
defensa, tecnologías punteras y energía.
La decisión, aprobada este viernes
por la junta de gobernadores del BEI, integrada por los ministros de Economía y
Finanzas de la UE, incluye un aumento de la inversión para seguridad y
defensa, hasta el 3,5 % del total de la financiación, así como 11.000
millones de euros para redes y almacenaje de energía en Europa, según informó
la entidad.
«Nuestro objetivo en 2025 es alcanzar
un 3,5 % del total de financiación, unos 3.500 millones de euros, para reforzar
la capacidad europea en materia de seguridad y defensa», afirmó en
declaraciones a los medios la presidenta de la entidad, Nadia Calviño,
quien recordó que esto supone «triplicar» la financiación del BEI en este
ámbito con respecto al año pasado.
Además, el BEI ha puesto en
marcha un programa de 70.000 millones de euros para inversión en
innovación y liderazgo tecnológico, «el mayor hasta la fecha» en la UE, que
se canalizarán a través de préstamos, garantías e instrumentos de capital entre
2025 y 2027.
La institución calcula que la
iniciativa, bautizada como TechEU, permitirá generar «al menos
250.000 millones de euros en inversiones».
El programa apoyará proyectos de
«alto riesgo» y a compañías innovadoras en áreas como la supercomputación, la
inteligencia artificial, infraestructura digital, materias primas críticas,
industrias verdes, sanidad, tecnología de seguridad y defensa, robótica o
materiales avanzados, centrándose en las empresas en cualquier fase de su
crecimiento, «desde idas iniciales hasta salidas a bolsa».
Además, el BEI ha aprobado ya varios
programas bajo este paraguas para apoyar el desarrollo de las
tecnologías limpias en Europa y el refuerzo de su competitividad.
Redes eléctricas
Estos incluyen un paquete de 1.500
millones de euros en garantías para fabricantes de componentes de redes
eléctricas con el fin de aumentar la producción de redes en toda
Europa, con el fin de facilitar la integración de las energías renovables en la
red eléctrica y el suministro de energía asequible.
Asimismo se pondrá en marcha un
programa piloto dotado con 500 millones de euros para apoyar la firma de más
acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPAs, en sus siglas en inglés) por
parte de empresas de mediano y gran tamaño con un uso intenso de energía para
que adquieran electricidad generada con energías limpias.
También se activará un programa de
250 millones de euros en avales para proporcionar liquidez a pequeñas y
medianas empresas que desarrollen tecnologías verdes y se incrementará en 1.500
millones de euros un programa ya existente de apoyo a fabricantes de turbinas
eólicas y componentes, precisó el BEI.
Antes de la junta de gobernadores,
celebrada en Luxemburgo, la junta de directores del BEI aprobó nuevas
operaciones por un total de 12.800 millones de euros para reforzar las
capacidades de defensa, la competitividad, la seguridad energética y
las asociaciones europeas por todo el mundo.
Esto incluye apoyo para el desarrollo
de una base militar alemana en Lituania, proyecto enmarcado en la OTAN, entre
otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario