Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Confucio (IC) de la
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) fue inaugurado el 26
de mayo en esta casa de estudios; en el marco de la visita de la delegación de
la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang (ZISU) de la República
Popular China que visita el país.
El Instituto Confucio (IC) de la
UPNFM es una institución educativa sin fines de lucro, promovida por el
gobierno chino, que tiene como objetivo principal difundir la lengua y la
cultura china en el extranjero.
Los IC se establecen en asociación
con universidades y centros educativos locales, buscando promover la
cooperación educativa, el intercambio cultural y la comprensión mutua entre
China y otros países.
En ese contexto, la Rectora Lexy
Medina destacó en su discurso el legado del filósofo chino Confucio, que ahora
fusionado con el del paladín centroamericano Francisco Morazán a través de este
proyecto, servirá para usar la educación como herramienta transformadora en pro
de la sociedad actual.
El Instituto Confucio de la UPNFM
se suma a los más de 500 institutos de ese tipo que existen en el mundo, donde
se comparte la cultura, el arte, la lengua y el respeto por la naturaleza, la
vida y los valores, acotó Medina.
“Este será un espacio de encuentro,
reflexión y crecimiento mutuo donde nuestros estudiantes no solo aprenderán una
nueva lengua, sino que también tendrán una nueva manera de ver el mundo; donde
también como hondureños mostraremos nuestra propia riqueza cultural”, mencionó
la Rectora.
Por su parte la Rectora de la ZISU,
Zhang Huanzhou, dijo que el Instituto Confucio de la UPNFM será una plataforma
prestigiosa de comunicación en el ámbito de la enseñanza del chino y su cultura
que será extendida por otros países, considerando que Honduras es un país clave
para el desarrollo de la región.
Apuntó, que el IC de la UPNFM
tomará en cuenta experiencias previas y realidades locales para planificar de
forma completa e integral el diseño de sus planes curriculares y la difusión
del idioma china y su cultura.
Entre tanto, el Embajador de la
República Popular China acreditado en Honduras Yu Bo, resaltó que la
instalación del IC de la UPNFM es producto de las buenas relaciones entre ambos
países y los fructíferos resultados en materia comercial, educativa y cultural.
Mientas que el Canciller Eduardo
Enrique Reina, manifestó que este lanzamiento marca un hito histórico entre
ambas nacionales; convirtiéndolo en un puente académico que conecta al pueblo
hondureño y chino convirtiéndolos en ciudadanos globales, impulsados al más
alto nivel.
El Vicerrector de
Internacionalización de la UPNFM Hermes Díaz, explicó que el IC de la UPNFM
incluirá movilidad académica en ambas vías, la promoción de la enseñanza de la
lengua china y otras formas de cooperación educativa y gestión de la
cooperación en el ámbito tecnológico.
En el evento estuvieron presentes
autoridades académicas, funcionarios del gobierno, cuerpo diplomático,
docentes, estudiantes, invitados especiales, miembros de la comunidad china
radicados en Honduras.
De esta forma la UPNFM y ZISU
marcan el inicio de una cooperación amplia y sostenida aspirando que los
jóvenes chinos conozcan Honduras y que jóvenes hondureños conozcan China,
fortaleciendo así la internacionalización, la cooperación y fortaleciendo los
lazos de amistad de ambos países.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario