Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión de Justicia y Derechos
Humanos que preside el congresista Jari Dixon Herrera socializó con diferentes
sectores la Ley por los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Por parte del sector de los
discapacitados, el abogado Pinott, expresó que “Es relevante que nos hayan
invitado al sector discapacidad y sectores de Derechos Humanos para discutir la
Ley por los Derechos de las Personas con Discapacidad, básicamente es una
reforma a la ley del año 2005, y nos han dado la apertura suficiente para que
tengamos una ley que pueda tomar todos los aspectos y las áreas que nos
convienen para el desarrollo del sector discapacidad”.
La representante de la Federación
Nacional de Madres, Padres y Familias de Personas con Discapacidad de Honduras
(FENAPAPEDISH), Amalia Perdomo Morales, expresó que el objetivo es que las
familias sean incluidas y protegidas en esta ley y las mujeres con discapacidad
y las mujeres cuidadoras no cuentan con el recurso económico para apoyar a sus
familias.
Mientras que la Secretaría de
Desarrollo Social, expresaron que hay un compromiso desde el Poder Ejecutivo y
el Congreso Nacional para apoyar este proceso de la reforma del decreto 160 –
2005.
“Creamos y compartimos una reforma
con una ley que represente a todas las personas del sector discapacidad, pero
que sobre todo se les garanticen sus derechos”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario