Tegucigalpa, Honduras. – El secretario general de la Central General
de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, anunció
que el próximo jueves las centrales obreras se reunirán para discutir temas
clave relacionados con el reciente ajuste salarial, así como la crítica
situación de los empleados de instituciones descentralizadas del Estado.
– Otro punto básico será
buscar solución urgente para trabajadores de instituciones descentralizadas.
Durón informó
que uno de los puntos centrales de la agenda será la aplicación del aumento
salarial de 1,400 lempiras mensuales, acordado para el sector público a partir
de enero de 2025. Sin embargo, el líder sindical recalcó que el ajuste debe
aplicarse de forma retroactiva en el mes de mayo, tal como se había
establecido.
Asimismo,
reiteró que el incremento de 100 lempiras por quinquenio, que puede alcanzar
hasta 750 lempiras mensuales, debe aplicarse sin dilaciones. “Es importante que
el gobierno cumpla con lo pactado. Los trabajadores no pueden seguir
esperando”, expresó Durón.
Otro tema que
se abordará en la reunión de este jueves será la instalación de una mesa
técnica sobre colaterales, es decir, todos aquellos beneficios adicionales al
salario mínimo, como bonificaciones por zona, asignaciones específicas y otras
reivindicaciones laborales.
No obstante,
Durón alertó sobre una problemática urgente que afecta a miles de empleados
públicos: la falta de ajuste salarial en instituciones descentralizadas. “Hay
sindicatos y organizaciones que tienen cinco o hasta siete años sin recibir ni
un solo lempira de aumento.
El 90% de
estas instituciones no han tenido incrementos salariales en años”, denunció.
El dirigente
sindical recordó que la situación de estas instituciones fue parte de los
acuerdos firmados con el gobierno en el marco de las negociaciones salariales,
por lo que exigió que se instale de inmediato la mesa correspondiente para
atender este asunto crítico.
La reunión
del jueves es clave, pero no basta con hablar. Es hora de que el gobierno
actúe. Los trabajadores del sector público y descentralizado merecen
condiciones laborales dignas y justas, concluyó Durón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario