Puerto Cortés,
originalmente Puerto Caballos es una ciudad y principal
puerto en la costa atlántica hondureña, departamento de Cortés, República de Honduras, y contiguo con la Laguna de Alvarado. La Portuaria es una de las más grandes
en América Central.
Límites
El área urbana de Puerto Cortés se sitúa en el extremo sur de una pequeña península, separada de tierra firme por la laguna de Alvarado. La ciudad tiene una extensión de 7 km, de este a oeste, y 4,5 km de norte a sur. El municipio del cual Puerto Cortés es cabecera posee una extensión territorial de 391.2km². 38 aldeas y caseríos se ubican también en este territorio.
Su ubicación es en los 15° 48' 00 latitud norte y 87° 57' 00 longitud
oeste.
Puerto Cortés fue fundado 1524 por el capitán Gil González Dávila, bajo
el nombre de Villa de la Natividad de Nuestra Señora, en la zona
que hoy se conoce como "Cienaguita". En 1526, después de recorrer por
tierra casi toda la distancia desde México, llega por mar Hernán Cortes a
confrontar al Capitán Gil González Dávila. Por
causa de una tormenta estuvo a punto de naufragar y perdió 17 caballos,
bautizando el lugar con el nombre de Puerto Caballos. En 1590, Bautista Antonelli diseñó,
por encargo del Rey, una ruta terrestre entre el Golfo de Fonseca y Puerto
Caballos; dicha ruta y sus defensas no fueron construidas debido al elevado
costo.[] Christopher Newpot ocupó
la ciudad brevemente durante la Batalla de Puerto Caballos (1603), parte de la Guerra anglo-española (1585-1604).] Su nombre actual
lo adquirió a partir del 5 de marzo de 1869, siendo presidente de la república
el General José María y
su creación como municipio data del 3 de abril de 1882. El lugar como tal no
tuvo una gran importancia por los conquistadores españoles, ya que la mayor
parte de su territorio era pantanoso, más bien establecieron como puerto en esta zona el
lugar que hoy se conoce como Omoa, al oeste del actual Puerto Cortés.
El adelanto positivo de
la ciudad de Puerto Cortés arranca en el año de 1933, cuando la Municipalidad
integrada por ciudadanos progresistas fundaron las bases para impulsar la
modernización de la ciudad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario