Fortín dijo que ha escuchado que el Fondo Monetario Internacional (FMI), desde hace mucho tiempo está con el tema de exoneraciones, pero aseveró que “ningún inversionista va a venir a un país donde no le ofrecen esa ventaja porque otros países las ofrecen”.
Asimismo el empresario señaló que en el país la mitad de la canasta básica está exonerada, igual que otros sectores claves para la economía y la generación de empleo y para el caso mencionó que el sector agrícola debe ser exonerado para poder producir más alimentos.
“Cierta parte de las medicinas debe estar exoneradas para que el precio pueda ser más accesible para la población, la gente que trabaja en los organismos internacionales también goza de exoneraciones, la energía eléctrica también tiene exoneración, así como el sector turismo y la maquila”, enumeró.
El presidente de los empresarios capitalinos manifestó que el sector privado trabaja en atraer estas industrias, como la maquila, para dar mayor empleo y para eso, hay que darle estas ventajas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario