martes, 2 de julio de 2024

Gerente de la ENEE, aspira que diputados del Congreso Nacional aprueben "Adendas" a 18 contratos de energía


Tegucigalpa, Honduras.- El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, exhortó a los diputados del Congreso Nacional que a su regreso a sesiones este mes de julio, aprueben las “Adendas” a 18 contratos de energía porque con ello se beneficiará a la población hondureña.

Según Tejada la aprobación de estas Adendas representará una rebaja en los reajustes a las tarifas de energía eléctrica, pero que depende de la postura de todos los diputados, especialmente del Partido Nacional, que se oponen porque reclaman transparencia en la discusión de ese proceso.

“Si ellos no quieren aprobar un beneficio para la gente es problema de ellos”, cuestiono al referirse a la postura de los diputados del Partido Nacional.

El funcionario, estimó que los nacionalistas “tendrán que asumir un costo político por eso. No se entendería racionalmente, a menos que sea una postura política, del por qué alguien estaría en contra de que se rebajen los costos de energía a la ENEE y al pueblo”.

Asimismo, señaló que llegaron a los acuerdos con los generadores de energía a través de la Asociación de Hondureña de Energía Renovable (AHER), y la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), “lo cual, nosotros entendemos que se han logrado los consensos con la mayoría de actores del sector eléctrico”.

Por otro lado, señaló que la mora con los generadores y la posible colocación de bonos soberanos, tienen una propuesta, pero que será la junta directiva en conjunto con la Secretaría de Finanzas quienes decidirán si se aplican bonos y cómo se colocarán para saldar la deuda.

Sobre las quejas de los abonados de la ENEE por cobros excesivos, dijo que la comisión interventora acaba de instalarse con “el objetivo de revisar 150,000 facturas que presentaron sobreconsumo”.

Ademas el gerente de la estatal eléctrica agregó que, con la finalización del receso legislativo, los diputados del Congreso Nacional vuelven a sesionar y espera que la incertidumbre por la aprobación de la renegociación de contratos energéticos entre las bancadas del pleno se supere para bien del pueblo.

Al respecto de la aprobación de las Adendas, en días pasados, la diputada nacionalista María Antonieta Mejía, reiteró que desde el Partido Nacional sólo exigen transparencia en la aprobación de los contratos de energía que serán presentados en las próximas sesiones.

Señalan que entre la aprobación de las Adendas está el contrato “Brassavola” el cual el gobierno lo habilitó sin una socialización ni discusión en el Congreso como establece la ley.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Centroamericanos cautelosos ante Black Friday 2025

    ·    Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Tegucigalpa, Honduras .- El más reciente estudio reg...