"Entre abril de 2022 y abril de 2024 Honduras ha experimentado un total de 32371 horas sin suministro de energía eléctrica", resalta el documento.
De acuerdo con el informe, entre 2022 y 2024 se han registrado un total de 21,678 incidentes relacionados con la falta de suministro de energía eléctrica, y una pérdida de 167,570,266 kWh.
En consecuencia, en promedio, los hondureños y las empresas han enfrentado aproximadamente 4 horas diarias sin electricidad.
De manera que, estas dificultades se han acentuado considerablemente en lo que va del 2024, con una interrupción de suministro que ya alcanza los 56,153 MWh.
Así pues, este déficit energético ha generado un impacto económico estimado en 75.5 millones de dólares, lo que equivale a 1,887.5 millones de lempiras.
De tal forma que la situación descrita en el boletín del COHEP subraya la urgente necesidad de abordar los problemas estructurales del sistema eléctrico de Honduras, a fin de mitigar los efectos negativos sobre la economía y mejorar la calidad de vida de la población.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario