Tegucigalpa, Honduras.- En busca de una agricultura sostenible y para garantizar la producción de maíz y frijol en Honduras, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), inició a multiplicar nuevas variedades de semillas biofortificadas y tolerantes a la sequía; el objetivo es iniciar a distribuirla mediante la entrega del Bono Tecnológico Productivo para la siembra de postrera.
En ese sentido, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), se comenzó a producir un mayor número de semillas para la siembra de “Maíz NutriDicta” y “frijol rojo fortificado”, con el propósito de potenciar los cultivos haciendo frente a las nuevas exigencias climatológicas del sector agrícola.
“La nueva variedad de “frijol rojo fortificado” se caracteriza por su alto contenido en hierro, pero también por su capacidad de tolerancia frente a condiciones secas, como las que se experimentan en el país este 2024; el cultivo recién liberado tolera las altas temperaturas que vienen, tanto del ambiente como del mismo suelo”, explicó la titular de la SAG, Laura Suazo.
En consecuencia, esas características permiten que la producción de granos básicos mejore en resiliencia, acorde con las nuevas exigencias para mantener productividad pese a las condiciones climáticas afectadas por la falta de lluvias.
Asimismo, el maíz sigue esta misma línea, la nueva variedad de “maíz NutriDICTA”, posee un alto contenido de zinc, un agregado nutricional necesario para el adecuado crecimiento de los niños.
Por ende, esta variedad de maíz es de color blanco cristalino, acorde a la demanda alimentaria de Honduras.
Es así, que se prevé que la nueva variedad de frijol rojo fortificado se inicie a distribuir en el Bono Tecnológico Productivo durante la temporada de postrera en el presente año.
“Hay otras tecnologías que junto a la cooperación internacional en este Gobierno se están impulsando, tecnologías apropiadas para sembrar mediante el uso de invernaderos, por ejemplo; o macro túneles que son específicos para sembrar hortalizas; de manera que podemos llevar tecnologías de alto rendimiento", afirmó Elizabeth Santacreo, jefa nacional de investigación SAG-DICTA.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario