Tegucigalpa, Honduras.- El diputado Yahvé Sabillón, presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional, anunció que se sostendrán reunión con representantes del G16 y Alice Shackelford, coordinadora de la ONU, a fin de abordar avances para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
El parlamentario informó que en el encuentro con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el G-16 o grupo de países cooperantes, se dará a conocer el trabajo que está realizando el Poder Legislativo, para facilitar la llegada de la (CICIH) al país.
"Se nos ha consultado acerca de lo que estamos haciendo nosotros como Comisión Anticorrupción en el Congreso Nacional".
En este sentido, destacó que en dicha reunión expondrán sobre los avances que la Comisión ha logrado en los pactos de impunidad.
También señaló que, "en este momento, estamos revisando el tema de la inmunidad de los diputados, algo muy importante que la ONU nos ha solicitado", señaló.
De igual manera, reconoció que hay algunos temas pendientes, entre ellos, Ley del Colaborador Eficaz, que se encuentra en tercer y último debate para ser aprobada.
Al respecto exhortó; "es importante que los medios de comunicación se conviertan en la vos del pueblo, informando sobre los diputados que voten en contra de esta iniciativa, más ahora de cara al juicio del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en New York".
La Ley del Colaborador Eficaz ha permitido en Estados Unidos, que muchos de los extraditables, poco a poco, se los vayan llevando ante la justicia. Ellos colaboran con información veraz y eficaz, que permite llegar a estructuras de alto nivel; es lo que pretendemos lograr también en Honduras, apuntó.
Para finalizar, resaltó que para la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional, es muy importante conocer la opinión de la Organización de las Naciones Unidas y del G16, países cooperantes que han ayudado mucho a Honduras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario