Tegucigalpa, Honduras.- “Hasta ahora nos estamos dando cuenta que son 120 médicos y desconocemos mucha más información, porque esto se ha manejado como un secreto de Estado”, expresó el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, a la llegada de la brigada de médicos cubanos.
El galeno lamentó que, el Gobierno este manejando con mucha discreción el tema, además que estos no han cumplido con los criterios de demostrar su acreditación ante ese colegio profesional.
Santos criticó la contratación de profesionales extranjeros, en tanto que en el país el número de galenos desempleados supera los 11 mil. Añadió que los médicos cubanos no vienen a cubrir zonas rurales de Honduras, como alegan las autoridades sanitarias, sino que darán asistencia médica en las urbes como Tegucigalpa, San Pedro Sula, Siguatepeque, Comayagua y San José de Colinas.
“Nosotros insistimos, además, que deben cumplir los criterios de una brigada que no debe durar más de 90 días, debe ser gratuita, los participantes no deben cobrar estipendios, salarios o cualquier otra retribución económica”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario