Tegucigalpa, Honduras.- De acuerdo con las declaraciones del ministro de Energía y
gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada,
unos mil centros de votación no cuentan con energía eléctrica.
El
funcionario dijo que antes habían más de mil 200 centros de votación sin fluido
eléctrico, y que en conjunto con el Consejo Nacional Electoral (CNE), se han
mejorado las condiciones eléctricas de más de 200 centros.
“Se han hecho
bajadas de acometidas, y se han hecho extensiones de líneas primarias a más de
200 centros de votación”, dijo al agregar no obstante que los datos que maneja
el gobierno “alrededor de 700 centros de votación todavía no tienen fluido”.
El gerente
interino de la estatal eléctrica aseguró que la ENEE garantiza el fluido
eléctrico a través de la red de distribución para los centros de votación.
No obstante,
Tejada agregó que hay otros protocolos ligados a garantizar las líneas de
transmisión neurálgica como la 441, 442 en Olancho, la 515 en el Litoral
Atlántico y también el resguardo de más de 56 subestaciones.
“De esas hay
alrededor de 25 que son clave que, si hay falla, puede fallar el fluido en
grandes bloques de clientes y eso es lo que no queremos”, afirmó.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario