miércoles, 26 de noviembre de 2025

Luego de 16 años, Honduras vuelve a ser país candidato para un nuevo compacto de la Cuenta de Desafío del Milenio

Tegucigalpa, Honduras.- El titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, explicó que Honduras vuelve a figurar como país candidato para un nuevo compacto de la Corporación Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) después de casi quince años sin calificar. Esta brecha se origina porque el año evaluado es 2024, cuyo informe se publica en 2025 y determina la elegibilidad para 2026. Desde 2009 el país no había logrado cumplir los criterios necesarios.

Sierra recordó que el último compacto aprobado fue en 2005, durante el periodo del expresidente Manuel Zelaya, cuando Honduras superó todos los requisitos exigidos. Con esos fondos —215 millones de dólares— se ejecutaron obras de infraestructura vial y proyectos productivos. Sin embargo, tras esa administración, el país dejó de participar por no cumplir los indicadores internacionales.

Para el proceso de selección de 2026, la MCC publicó el 28 de agosto de 2025 el listado de países candidatos, entre los cuales Honduras fue incluida en la primera etapa. Posteriormente, el 20 de octubre de 2025 se divulgó la guía de indicadores del cuadro de mando correspondiente a 2026, que incorporó cambios en la metodología respecto a años anteriores.

De acuerdo con Sierra, Honduras aprobó 14 de los 22 indicadores exigidos. Entre los criterios clave superados destacan: Libertad Personal (29.9%, por encima del mínimo de 25%), Rendición de Cuentas Gubernamentales (17.2%, cuando el umbral requerido es 17%) y una inflación de 4.6%, muy por debajo del límite de 15%. Aunque el indicador de corrupción se ubicó en 24%, el funcionario destacó que este rubro ha mejorado sustancialmente, pasando de 6% en 2025 a 24%, luego de los niveles críticos heredados de administraciones anteriores.

Sierra subrayó que Honduras sí calificó para continuar en el proceso del Desafío del Milenio y pidió a los medios revisar cuidadosamente los informes técnicos. Aseguró que la información errónea difundida en algunos sectores responde a “una campaña contra el gobierno” en vísperas de las elecciones.

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El uzbeko Javokhir Sindarov, de 19 años, gana la Copa del Mundo de la FIDE

Redacción deportes  – El ajedrecista uzbeko Javokhir Sindarov, de 19 años, conquistó este martes la Copa del Mundo de la Federación Internac...