Tegucigalpa, Honduras.- La emisora radial HRN celebra este sábado su 92
aniversario de fundación, consolidándose como uno de los medios de comunicación
más emblemáticos de Honduras.
Fundada un 1
de noviembre en 1933 por Rafael Ferrari García, HRN nació en medio de retos y
adversidades, incluso con la oposición del entonces presidente Tiburcio Carías
Andino.
La historia
indica que su primer locutor fue Rafael Ferrari, apoyado por un equipo de
ilustres ciudadanos de Tegucigalpa entre ellos Manuel Bonilla R, Nicolás Odeh
Nasralla y Roberto Palma Batres, entre otros, que se unieron a la faena, un par
de años después de la fundación de esa casa de radio.
“¡Esta es
H.R.N.! La voz del comercio, transmitiendo desde Tegucigalpa, capital de
Honduras, en Centroamérica”, fue la frase con la que se inauguró la señal.
Durante sus
primeros años, HRN llevó la información a través de altoparlantes instalados en
Tegucigalpa, convirtiéndose en un puente entre las noticias y el pueblo.
Con el paso
del tiempo, la emisora evolucionó a las ondas radiales nacionales, y en la
actualidad, también puede escucharse a través de su sitio web y aplicación
móvil.
Tras más de
nueve décadas al aire, HRN continúa siendo un símbolo de identidad nacional, un
espacio de encuentro para los hondureños y un referente de confianza en los
momentos más importantes del país.
Actualmente,
la “N Grande” cuenta con una cobertura y calidad informativa que le hace
mantenerse a la vanguardia de la radiodifusión nacional.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario