Tegucigalpa, Honduras.- El economista Ismael Zepeda explicó
que es gracias a una nueva metodología «más flexible» que Honduras puede tener
oportunidad para diciembre de acceder a los fondos de la Cuenta del Desafío del
Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) cuando se reúna la Junta de la MCC.
Zepeda
destacó cómo la nueva metodología incluye más indicadores, otros evaluadores y
también de avanzar en ciertos indicadores con lo que “Honduras estaría
prácticamente próximo a ser evaluado si puede cocrear o diseñar un nuevo
programa o compacto de los recursos de la Cuenta del Milenio”.
“La nueva
metodología Honduras aprueba los nuevos criterios que siguen siendo de una u
otra manera similar, es decir, aprobar más de la mitad de los indicadores, que
ahora son 22”, dijo al agregar que tiene que ver con un tema de rendición de
cuentas.
Sin embargo,
el control de la corrupción sigue siendo el talón de Aquiles, refirió al
explicar que, con la flexibilidad, este indicador es tomado de manera promedio
para hacerlo más técnico. Aclaró que ante esa aprobación, “no es que Honduras
en estos momentos accede directamente a los recursos, sino que sigue en el
proceso, que eso es importante, es bueno, es decir, tiene que pasar por otro
filtro como la aprobación por la junta directiva, pero es algo positivo”,
afirmó.
Para el
economista, se debe esperar a diciembre cuando se realice la reunión del
directorio para poder continuar y aprobar los fondos de la MCC.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario